Archivo de la etiqueta: Oscars

Oscars 2019 – Todos los ganadores

Por fin, tras mucha polémica, rectificaciones y huida de presentadores, la 91 edición de los Premios Oscar de la Academia de Hollywood se han celebrado y compartimos con todos vosotros la lista de los ganadores en la que veréis a Green Book como la mejor película del año 2019. No partía como gran favorita en número de nominaciones, pero la película de Peter Farrelly que protagonizan Viggo Mortensen y Mahershala Ali ha conseguido conquistar a una Academia que ha tenido que decidirse entre votar a Roma, una película muy personal del México de los años 70, o títulos más controvertidos como Infiltrado en el KKKlan y La Favorita. Finalmente, ha vencido una película antiracismo que contenta a todo el mundo con su historia. 

A falta de presentador, la 91 edición de los Premios Oscar ha comenzado con una actuación de Queen que ha hecho mover el esqueleto a todos los asistentes a la ceremonia de los premios de la Academia de Hollywood. Después, Amy Poehler, Tina Fey y Maya Rudolph han hecho una especie de discurso de bienvenida a la hora de presentar el Oscar a la Mejor Actriz de reparto para Regina King por El blues de Beale Street. De nuevo, Amy Adams se ha quedado sin premio y ya van unas cuantas veces, acude porque lo importante es participar. 

La ausencia de un presentador se ha notado mucho, aunque una vez más se comprueba que el problema de la duración de la ceremonia no son las actuaciones o el número de galardones que se entregan, son los premiados que en muchas ocasiones hacen discursos largísimos. Si los nominados a ciertas categorías quieren que se sigan entrgando los premios durante el directo, mejor que a partir de ahora se preparen un pequeño discurso de 30-40 segundos para que, aunque el pánico les atenace, saber qué decir. 

No hemos tenido grandes momentos para memes y sí muchas actuaciones musicales que son las que han guiado una ceremonia que ha cerrado Julia Roberts al entregar el Oscar a Mejor Película. Por desgracia, Roma no ha podido pasar a la historia como mejor película y mejor película de habla no inglesa, pero Alfonso Cuarón y todo su equipo pueden estar contentos ya que sí han pasado a la posteridad porque Roma es la primera película mexicana que gana en la categoría de Mejor Película de Habla no inglesa. 

Son muchos los datos que nos deja la 91 edición de los Premios Oscar. Por ejemplo, es la octava vez en nueve años que gana un director extranjero o que es la primera vez en siete años que la Mejor película de animación no sale de la factoría Disney/Pixar.

En general, ha sido una ceremonia bastante previsible, salvo en el premio de Olivia Colman a mejor actriz porque, aunque era una de las favoritas, parecía que se lo iban a dar a Gleen Close. Sin más, os dejamos con la lista de todos los premiados.

Lista completa de ganadores en los Oscar 2019

Mejor película

  • Green Book

Mejor dirección

  • Alfonso Cuarón – Roma

Mejor actriz protagonista

  • Olivia Colman – La favorita

Mejor actor protagonista

  • Rami Malek – Bohemian Rhapsody

Mejor actriz de reparto

  • Regina King – El blues de Beale Street

Mejor actor de reparto

  • Mahershala Ali – Green Book

Mejor guión original

  • Nick Vallelonga, Brian Currie y Peter Farrelly – Green Book

Mejor guión adaptado

  • Spike Lee, Kevin Willmott, David Rabinowitz y Charlie Wachtel – Infiltrado en el KKKlan

Mejor película de habla no inglesa

  • Roma – México

Mejor película animada

Mejor fotografía

  • Alfonso Cuarón – Roma

Mejor banda sonora

  • Ludwig Goransson – Black Panther

Mejor canción

  • Shallow – Ha nacido una estrella

Mejor montaje

  • Bohemian Rhapsody

Mejor mezcla de sonido

  • Bohemian Rhapsody

Mejor montaje de sonido

Mejor documental

  • Free Solo

Mejor cortometraje documental

  • Period. End Of Sentence

Mejor cortometraje de ficción, acción real

  • Skin

Mejor cortometraje animado

  • Bao

Mejor vestuario

  • Black Panther

Mejor diseño de producción

  • Black Panther

Mejor maquillaje y peluquería

  • El vicio del poder

Mejor efectos visuales

  • First Man: El primer hombre
  • Recuento de ganadores Oscar 2019

Bohemian Rhapsody: 4 – Roma y Black Panther: 3 – Green Book: 2 – La Favorita, El blues de Beale Street, Infiltrado en el KKKlan, Spider-man: Un nuevo universo, Ha nacido una estrella y El vicio del poder: 1

Publicado originalmente en Cinco79

Oscar 2019 – Black Panther nominada a mejor película, ausencias y sorpresas

Con la publicación de las nominaciones a los Oscar 2019 toca hacer balance y reflexionar sobre la candidatura de Black Panther a Mejor Película, las ausencias y las sorpresas que nos han deparado los premios de la Academia de Hollywood.

Black Panther primera película de superhéroes nominada a Mejor Película

Sabíamos que Disney iba a por todas en los Oscar con Black Panther, nos lo había anunciado al señalar que quería que fuera candidata en 16 categorías, finalmente han sido 7 y una de ellas bien gorda: Mejor Película. Con esta nominación, Black Panther ha hecho historia y se convierte en el primer título del género de superhéroes en ser candidato a llevarse el premio a Mejor Película en los Oscar.

Tendríamos que estar contentos, por fin una película de superhéroes se ha hecho un hueco en la fiesta más importante del cine, pero la polémica está servida. ¿Es la mejor película de superhéroes de 2018? ¿Se merece realmente ser la primera cinta de superhéroes en estar nominada a Mejor Película?

Black Panther, protagonizada por Chadwick Boseman, Lupita Nyong’o, Michel B. Jordan, Angela Bassett o Forest Whitaker, se estrenó en enero de 2018 y enseguida cosechó un gran éxito de crítica y público. De hecho, es la quinta película más taquillera de Marvel.

Sin embargo, tenemos que reconocer que no es la mejor película de superhéroes que se ha estrenado en 2018, ahí tenemos Vengadores: Infinity War o Spider-Man: Un nuevo universo. Así que, parece que esta nominación a Mejor Película se debe a la necesidad de la Academia de Hollywood para ganarse a un sector del público y cumplir cuotas raciales, al menos esa es la sensación que nos deja a juzgar por el resto de los premios a los que opta.

Black Panther es una película que casi al 100% está protagonizada por actores afroamericanos y T’ Challa es el primer superhéroe negro del Universo Cinematográfico de Marvel con una película en solitario. Por tanto, la Academia parece haber aprovechado su tirón para que no les acusen de no nominar actores negros y hacerse así con una cuota de mercado.

El problema llega cuando esta nominación a Mejor Película de Black Panther deja fuera a otras películas que se merecen más estar entre las mejores de los Oscar. Por ejemplo, El Reverendo, Cold War o El blues de Beale Street, que también cumpliría con la cuota racial al igual que la sí nominada Green Book.

Sorprende que, aunque Black Panther sea considerada una de las mejores películas de 2018, no esté nominada a mejor director, guión o que sus actores estén ausentes de los candidatos a premio. Sí, tiene siete nominaciones, pero la mayoría son técnicas. Así pues, parece que alguien ha metido mano para que esté muy presente en la ceremonia de la 91 edición de los premios Oscar.

Lo que tenemos claro es que hay otras películas de superhéroes como Logan, El caballero oscuro o la propia Spider-Man: Un nuevo universo con una calidad muy superior a Black Panther y que se hubieran merecido estar nominadas a Mejor Película mucho antes que la desarrollada en Wakanda.

Ausencias y sorpresas en las nominaciones Oscar 2019

Dejando ya el tema Black Panther, hay que reconocer que nos hemos llevado varias sorpresas en las nominaciones. Para empezar, España estará representada en la ceremonia con Madre, un cortometraje de ficción de Rodrigo Sorogoyen y que vuelve a demostrar que en los últimos años tenemos mucha más suerte con los cortos que con los largos.

Roma, la película de Alfonso Cuarón ha hecho historia al ser la primera película en español que está nominada en 10 categorías, entre ellas película, director, película de habla no inglesa, actriz principal (Yaltiza Aparicio) y actriz de reparto (Marina de Tavira)

En cuanto a las ausencias, llama la atención que la película El Reverendo y su actor principal, Ethan Hawke, no estén entre los nominados a los Oscar 2019. También que Emily Blunt se haya quedado fuera a mejor actriz o actriz de reparto por El regreso de Mary Poppins o En un lugar tranquilo. Sobre esta última, sorprende el ninguneo de la Academia a una de las películas más llamativas del año 2018.

Otro ausencia de las que duelen es la nominación a mejor actriz para Toni Collette por su estupendo trabajo en Hereditary, un personaje complejo que se merecía un mayor reconocimiento.

Para conocer a los ganadores de la 91 edición de los Oscar tendremos que esperar al 24 de febrero (madrugada del 25 en España) ¿Será la noche de Roma y la quinta vez, casi consecutiva, que gana un director mexicano o triunfará La Favorita?

Oscar 2019 – Lista completa de nominados

La Academia de Hollywood ha anunciado las películas que optan a los Oscar 2019 y la lista completa de nominados nos ha deparado algunas sorpresas, así como hitos importantes. Para empezar, las películas que parten con mayor número de candidaturas son Roma, de Alfonso Cuarón, y La Favorita, de Yorgos Lanthimos, con 10 nominaciones cada una.

En el caso de Roma, marca un antes y un después en la producción cinematográfica porque es la primera película de Netflix que está nominada a Mejor Película en los Oscar. Además, consigue estar nominada en las categorías de Mejor Película y Mejor Película de habla no inglesa y es la primera película en español en conseguir 10 nominaciones.

Otra sorpresa, o no tanto, es la amplia presencia de Black Panther en los Oscar 2019. La película de superhéroes es la primera película del género en estar nominada en la categoría de Mejor Película y es candidata en siete categorías.

Por último, el cortometraje Madre!, de Rodrigo Sorogoyen, se cuela en la ceremonia y hace que España esté un poco presente en los Oscar 2019.

Lista completa de nominados Oscar 2019

Mejor película

  • Black Panther
  • Infiltrado en el KKKlan
  • Bohemian Rhapsody
  • La favorita
  • Green Book
  • Roma
  • Ha nacido una estrella
  • El vicio del poder

Mejor dirección

  • Spike Lee – Infiltrado en el KKKlan
  • Pawel Pawlikowski – Cold War
  • Yorgos Lanthimos – La favorita
  • Alfonso Cuarón – Roma
  • Adam McKay – El vicio del poder

Mejor actriz protagonista

  • Yalitza Aparicio – Roma
  • Glenn Close – La buena esposa
  • Olivia Colman – La favorita
  • Lady Gaga – Ha nacido una estrella
  • Melissa McCarthy – ¿Podrás perdonarme algún día?

Mejor actor protagonista

  • Christian Bale – El vicio del poder
  • Bradley Cooper – Ha nacido una estrella
  • Willem Dafoe – Van Gogh, a las puertas de la eternidad
  • Rami Malek – Bohemian Rhapsody
  • Viggo Mortensen – Green Book

Mejor actriz de reparto

  • Amy Adams – El vicio del poder
  • Marina de Tavira – Roma
  • Regina King – El blues de Beale Street
  • Emma Stone – La favorita
  • Rachel Weisz – La favorita

Mejor actor de reparto

  • Mahershala Ali – Green Book
  • Adam Driver – Infiltrado en el KKKlan
  • Sam Elliott – Ha nacido una estrella
  • Richard E. Grant – ¿Podrás perdonarme algún día?
  • Sam Rockwell – El vicio del poder

Mejor guión original

  • Deborah Davis y Tony McNamara – La favorita
  • Paul Schrader – El reverendo
  • Nick Vallelonga, Brian Currie y Peter Farrelly – Green Book
  • Alfonso Cuarón – Roma
  • Adam McKay – El vicio del poder

Mejor guión adaptado

  • Joel & Ethan Coen – La balada de Buster Scruggs
  • Spike Lee, Kevin Willmott, David Rabinowitz y Charlie Wachtel – Infiltrado en el KKKlan
  • Nicole Holofcener y Jeff Whitty – ¿Podrás perdonarme algún día?
  • Barry Jenkins – El blues de Beale Street
  • Eric Roth, Bradley Cooper y Will Fetters – Ha nacido una estrella

Mejor película de habla no inglesa

  • Cafarnaúm – Líbano
  • Cold War – Polonia
  • Obra sin autor – Alemania
  • Roma – México
  • Un asunto de familia – Japón

Mejor película animada

Mejor fotografía

  • Lukasz Zal – Cold War
  • Robbie Ryan – La favorita
  • Caleb Deschanel – Obra sin autor
  • Alfonso Cuarón – Roma
  • Matthew Libatique – Ha nacido una estrella

Mejor banda sonora

  • Ludwig Goransson – Black Panther
  • Terence Blanchard – Infiltrado en el KKKlan
  • Nicholas Britell – El blues de Beale Street
  • Alexandre Desplat – Isla de perros
  • Marc Shaiman – El regreso de Mary Poppins

Mejor canción

  • All the Stars – Black Panther
  • I’ll fight – RBG
  • The place where lost things go – El regreso de Mary Poppins
  • Shallow – Ha nacido una estrella
  • When a cowboy trades his spurs for wings – La balada de Buster Scruggs

Mejor montaje

  • Infiltrado en el KKKlan
  • Bohemian Rhapsody
  • La favorita
  • Green Book
  • El vicio del poder (Vice)

Mejor mezcla de sonido

  • Black Panther
  • Bohemian Rhapsody
  • First Man: El primer hombre
  • Roma
  • Ha nacido una estrella

Mejor montaje de sonido

Mejor documental

  • Free Solo
  • Hale County This Morning, This Evening
  • Minding the Gap
  • Of Fathers and Sons
  • RBG

Mejor cortometraje documental

  • Black Sheep
  • End Game
  • Lifeboat
  • A Night at the Garden
  • Period. End Of Sentence

Mejor cortometraje de ficción, acción real

  • Detainment
  • Fauve
  • Marguerite
  • Madre
  • Skin

Mejor cortometraje animado

  • Animal Behavior
  • Bao
  • Late Afternoon
  • One Small Step
  • Weekends

Mejor vestuario

  • La balada de Buster Scruggs
  • Black Panther
  • La favorita
  • El regreso de Mary Poppins
  • María, reina de Escocia

Mejor diseño de producción

  • Black Panther
  • La favorita
  • First Man: El primer hombre
  • El regreso de Mary Poppins
  • Roma

Mejor maquillaje y peluquería

  • Border
  • María, reina de Escocia
  • El vicio del poder

Mejor efectos visuales

  • Vengadores: infinity War
  • Christopher Robin
  • First Man: El primer hombre
  • Ready Player One
  • Han Solo: Una historia de Star Wars

Oscar a la Mejor Película Popular – ¿Es necesario?

Recientemente, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos ha anunciado que, a partir de los Oscar 2019, vamos a tener cambios en la entrega de premios. Entre sus novedades, se va a añadir una categoría con el Oscar a la Mejor Película Popular, se van a entregar algunos premios en las pausas publicitarias y se va a adelantar la fecha de la ceremonia. La noticia no ha sentado nada bien en algunos sectores de Hollywood, mientras que el público ha reaccionado de manera variada. ¿Por qué ha tomado la Academia esta decisión?, ¿qué consecuencias tendrá?, ¿es necesario el Oscar a la Mejor Película Popular? En las siguientes líneas voy a tratar de reflexionar sobre los cambios que van a sufrir los Oscars.

Desde que los Oscar nacieron un 19 de mayo de 1929 en el Hotel Hollywood Roosevelt de Los Angeles ha llovido mucho, tanto que se ha pasado de entregar 12 premios a 24 y próximamente 25. Los Oscar son el mayor espectáculo cinematográfico del mundo, la fiesta de Hollywood en la que la industria cinematográfica se reúne para entregar con todo el glamour del mundo sus premios a las mejores películas. Al igual que ocurre en otros premios como los Goya, BAFTA, Cesar o David de Donatello, las películas vencedoras no suelen coincidir con el gusto del público general o de la taquilla. No es de extrañar porque son premios votados por productores, directores, guionistas, actores, actrices… En definitiva, gente que se dedica a la industria del cine y que vota con diferentes criterios que el público por sus favoritos. Esto ha podido influir en las audiencias de televisión de los Oscar, al igual que las polémicas de los últimos años.

2018, la audiencia más baja de la historia en los Oscar

Los Oscar 2018 se presentaban como la ocasión ideal para hacer un gran homenaje al cine, se trataba de la 90 edición de los premios más prestigiosos y famosos del cine, pero las audiencias no acompañaron. La retransmisión de la ABC cosechó los datos más bajos de público en Estados Unidos con 26,5 millones de telespectadoresel peor dato en la historia de los Oscar. La gala fue larga, casi 4 horas, y no había demasiada emoción en los premios. Muchos de los ganadores se sabían de antemano y lo único que podía despertar un poco de interés era conocer si La forma del agua y Guillermo del Toro se llevarían el Oscar a la Mejor Película y el Mejor Director. Con estos antecedentes y un guion bastante politizado, parte del público decidió abandonar la retransmisión.

Oscar – Todas las películas ganadoras a Mejor Película

Polémicas en los Oscar

Hace ya unos cuantos años que los Oscar han dejado de ser únicamente cine, ahora también tienen mucho de política, marketing y polémica. Cuando la Academia todavía se estaba recuperando de los #OscarsSoWhite en donde se criticaba la ausencia de candidatos negros en los Oscar, llegó el movimiento #MeToo y Time’s Up. La industria más importante del cine ha cambiado desde que salió a la luz el escándalo de abusos sexuales de Harvey Weinstein, uno de los productores más importantes de Hollywood, y fue un tema que estuvo muy presente en los Oscar 2018, también la necesidad de alcanzar una igualdad entre los hombres y mujeres de la industria cinematográfica. Todo eso, pudo jugar en contra de la retransmisión de los Oscar y alejarse del público que lo único que quiere es divertirse y dejar los problemas aparcados por un rato.

oscar-winners-hug-ap-thg-180304_16x9_992

Oscar a la Mejor Película Popular

La bajada de la audiencia y las polémicas en los Oscar que alejan a los premios de los espectadores son dos de las razones que han podido llevar a la Academia de Hollywood a hacer cambios en la entrega de sus premios. En primer lugar, el Oscar a la Mejor Película Popular se podría considerar un guiño a los espectadores para que estos voten por sus películas favoritas o aquellas que han tenido más éxito en taquilla.

La decisión de incluir el Oscar a la Mejor Película Popular no ha sentado demasiado bien en algunos sectores y hasta Rod Lowe dijo en su cuenta de Twitter que «La industria del cine murió hoy con el anuncio del Oscar a la película más popular.» Está claro que es un cambio que nadie esperaba, los Premios Oscar han cosechado su prestigio porque son entregados por gente de la industria y no por el público. Para que los espectadores puedan votar ya existen otros premios como los People Choice Awards, MTV Awards o los Nickelodeon Kids’ Choice Awards. Por tanto, se puede decir que una categoría de Oscar a la Mejor Película Popular no era necesaria, aunque algo tenía que hacer la Academia para acercarse al público y que las audiencias no siguieran bajando.

galardones-peoples-choice

Al parecer, algunos de los cambios que se van a producir en los Oscar han sido sugerencia del canal ABC que retransmite la ceremonia y, no se nos debería olvidar, que forma parte de Disney. Con esto, no quiero decir que la compañía del ratón Mickey se quiera llevar tajada del Oscar a la Mejor Película Popular, pero desde luego tendría bastantes posibilidades de ganarlo con películas como Black Panther o Vengadores: Infinity War, películas muy populares y que rara vez van a estar nominadas en las categorías importantes de los Oscar, como mucho en categorías técnicas de efectos especiales o sonido.

Esta claro que no hay marcha atrás y que el Oscar a la Mejor Película Popular va a ser una realidad, nos guste o no. En este punto, ¿cómo lo debería organizar la Academia?, ¿se debería centrar únicamente en la taquilla o hacer una selección de películas? En mi opinión, sería bueno que el voto fuera vía web y haciendo una selección con películas populares que realmente sean buenas. De esta forma, se evitarían tirar del top de películas más taquilleras en donde muchas veces hay buenas películas, pero otras veces no demasiado buenas. Al hacer una selección de películas, nos evitaríamos tener una categoría Razzies en los Oscar porque, a fin de cuentas, lo que hay que premiar es la calidad de una película y no tanto si tiene actores o actrices que nos gustan.

Vengadores Infinity War

Premios en los anuncios y una ceremonia más corta

Otra de las novedades que ha causado polémica es la entrega de algunos premios en las pausas de publicidad para que la ceremonia de los Oscar sea más corta. A ver, que el tiempo se reduzca no me parece mala idea, es la forma de tener más interesado al público, pero no creo que el problema esté en los premios que se entregan y sí en el guión de la ceremonia o en los discursos de los ganadores. No me parece justo que unos premios se vayan a retransmitir y otros no porque ya sabemos los que van a salir perjudicados: documentales, cortos y premios técnicos.

La mejor forma de hacer una ceremonia más amena es hacer un guion más ágil y entretenido para generar expectación y espectáculo. Sé que no es fácil, pero hay ceremonias en las que se ha logrado, como cuando Ellen DeGeneres o Hugh Jackman presentaron los Oscars. También habría que evitar que los premiados hicieran largos discursos, tratar de metérselo en la cabeza porque es una ceremonia que se está retransmitiendo por televisión y eso rompe completamente todo el ritmo. Está claro que todos queremos agradecer al ganar algún premio, pero que por mucha gracia que nos hiciera a los españoles, no se marquen un Pedro Almodovar y escriban algo sencillo e inspirador para esos 45 o 40 segundos que tienen. Además, no hace falta que apuren hasta el final, pueden hacer que su discurso sea el más breve de la historia.

Captura de pantalla 2018-08-12 a las 3.11.34.png

Conclusión

Nos esperan años de cambios en los Oscar y tendremos que estar muy atentos para conocer cómo funciona la categoría a Mejor Película Popular en los Oscar 2019 o cómo afecta que quieran entregar algunos premios en las pausas publicitarias. Lo que está claro es que la Academia quiere volver a ganarse al público y estos cambios pueden tener unas grandes beneficiarias, las películas de superhéroes y grandes superproducciones de acción. Veremos qué pasa en la Ceremonia de los Oscars que se celebrarán el 24 de febrero de 2019. Por cierto, también conocemos la fecha para los Oscar 2020 que tendrán lugar el 9 de febrero de 2020, casi un mes antes de lo habitual, y afectará a las entregas de los Globos de Oro, BAFTA y previsiblemente también a los Goya. ¿Qué os parecen estos cambios en los Premios Oscar?

12 actores que rechazaron papeles que ganaron un Oscar

 

10 actores que rechazaron papeles que ganaron un Oscar

En el cine, como en casi todo, las primeras opciones no son siempre las que triunfan. Muchos son los actores que han tenido en sus manos papeles de Oscar y que, por distintas circunstancias, no terminaron protagonizando esa película. En el siguiente reportaje os hablamos de 10 actores que rechazaron papeles de Oscar.En el cine, como en casi todo, muchas veces las primeras opciones no son siempre las que terminan triunfando. Muchos son los actores que han tenido en sus manos papeles de Oscar y que, por distintas circunstancias, no terminaron protagonizando esa película. En el siguiente reportaje os hablamos de 10 actores que rechazaron papeles de Oscar (o que al menos estuvieron nominados al mismo).

Harrison Ford – Syriana

Aunque parezca mentira, Harrison Ford todavía no tiene ningún Oscar. Estuvo nominado a Mejor Actor por Único Testigo, pero no tuvo suerte y el premio se lo llevó William Hurt por El beso de la mujer araña.

En el año 2005 se estrenaba Syriana con George Clooney en el papel de Robert Baer, película con la que Clooney lograba el Oscar a mejor actor secundario. ¿Lo adivinas? Originalmente era Harrison Ford el elegido para el personaje pero el actor de Blade Runner o Indiana Jones rechazó la película porque no trataba el tema de las relaciones entre el comercio internacional de petróleo y el terrorismo en Oriente Medio con autenticidad. 

Mel Gibson – Gladiator

Pues sí, Mel Gibson, al que todos agradecemos películas como Braveheart o Hasta el último hombre, estuvo a punto de ser Maximo Décimo Meridio en Gladiator. Ridley Scott le ofreció el papel, pero el australiano dijo que no porque se veía demasiado mayor para el personaje y tenía demasiado reciente su interpretación como William Wallace.

El resto es historia, y todos ya la conocemos, Gladiator se convirtió en la película más laureada de losOscar 2001 y Russell Crowe logró ganar su primer Oscar a Mejor Actor por hacer del general hispanorromano que se convirtió en una leyenda de la Arena. 

Nicolas Cage – El Luchador

La primera opción para la película de Darren Aronofsky siempre fue Mickey Rourke, pero su nombre se asociaba a fracaso en taquilla, no es para menos. Así pues, el papel de Randy Robinson en El Luchador estuvo en manos de Nicolas Cage que, lo aceptó y luego lo rechazó porque pensaba que no iba a poder dar la talla en la película.

Crueldades del destino, en esta caso para Cage, Mickey Rourke ganó el Globo de Oro y BAFTA a Mejor Actor, pero no consiguió ganar un Oscar que fue a parar a las manos de Sean Penn y su papel de Milk. 

Liam Neeson – Lincoln

Todos recordamos el magnifico papel de Daniel Day Lewis como Abraham Lincoln en la película de Steven Spielberg. Sin embargo, no era la primera opción. El director de La Lista de Schindler y Salvar al Soldado Ryan tenía otro actor en mente: Liam Neeson.

El actor norirlandés estuvo varios años investigando para interpretar el personaje, pero finalmente rechazó el papel. El motivo, antes de comenzar el proyecto se reescribió el guión y el actor ya no se sentía identificado con la nueva historia. Daniel Day Lewis se llevó el Oscar a Mejor Actor por mimetizarse con el Presidente de Estados Unidos.

Gwyneth Paltrow – La chica danesa

En horas bajas a nivel laboral, Gwyneth Paltrow tuvo en sus manos interpretar el papel de Gerda Wegener en La Chica Danesa. La actriz californiana estuvo en el proyecto casi hasta el momento de comenzar el rodaje, pero el cambio de localización para el rodaje le impidió formar parte de la película de Tom Hooper. Paltrow no quería pasar demasiado tiempo alejada de sus hijos y dijo que no, así es que Alicia Vikander, futura Lara Croft, tomó el testigo y ganó el Oscar a la mejor actriz secundaria. 

Michelle Pfeiffer – El silencio de los corderos

El Silencio de los Corderos es una película mítica de los años 90 y recordados son los papeles de Anthony Hopkins y Jodie Foster. Pero ellos, no fueron las primeras opciones. Jonathan Demme tenía en mente a Gene Hackman y a Michelle Pfeiffer.

Al director no le gustaba el acento de Boston de Jodie Foster y por eso quería contar con la actriz de Batman Vuelve, Stardust o Madre!, pero Michelle Pfeiffer rechazó el papel preocupada por la oscuridad del guión.

Anne Hathaway – El lado bueno de las cosas

Tal vez, este sea uno de los ejemplos menos sangrantes de esta lista de 10 actores que rechazaron un papel de Oscar ya que Anne Hathaway ganó en esa misma gala el Oscar a la Mejor Actriz de reparto por Los Miserables, pero a muchos no nos hubiera importado ver a la actriz en El lado bueno de las cosas junto con Bradley Cooper.

El caso es que la actriz de Colossal o El diablo viste de Prada, tras reunirse con David O.Russell para hablar del personaje, rechazó el papel y este recayó en Jennifer Lawrence que ganó el Oscar a la Mejor Actriz

John Travolta – Forrest Gump

La vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar decía Tom Hanks en la piel de Forrest Gump. John Travolta pudo interpretar el personaje y años después confesó que se arrepentía de no haber aceptado la propuesta. Tom Hanks ganó su segundo Oscar por la película de Robert Zemeckis y Travolta se quedó con las ganas.

Julia Roberts – Shakespeare enamorado

La película en la que sí estuvo Gwyneth Paltrow y ganó el Oscar a la Mejor Actriz fue Shakespeare enamorado. Pero, el rol de Lady Viola, no estaba pensado para ella. A principios de los 90, cuando Universal estaba detrás de la película, Julia Roberts era la actriz que iba a dar vida al personaje que enamora a William Shakespeare.

La Novia de América dijo que no y provocó grandes perdidas económicas a la productora. Pocos años después, Miramax rescató el proyecto y Viola de Lesseps fue interpretada por la Paltrow que se alzó con el tío Oscar.

Emma Watson – La ciudad de las estrellas (La La Land)

En 2016, La Ciudad de las estrellas (La La Land) nos cautivó con su historia y números musicales. La película protagonizada por Emma Stone y Ryan Gosling fue una de las triunfadoras de los Oscar 2017 y eso que le arrebataron el premio a la Mejor Película en el último suspiro.

Uno de los galardones que se llevó fue el de Mejor Actriz para Emma Stone, aunque en un primer momento el papel de Mia Dolan se lo ofrecieron a Emma Watson. La conocida Hermione de Harry Potter rechazó la oferta para centrarse en la película de acción real de La Bella y la Bestia y se quedó sin Oscar.

Con Emma Watson terminamos nuestro repaso por los 10 actores que rechazaron papeles de Oscar. Hay muchos más ejemplos a lo largo de la Historia del Cine así es que, si recordáis alguno, no dudéis en compartirlo en los comentarios. ¿Qué tal hubieran resultado Gladiator, El silencio de los corderos o Forrest Gump con sus primeras opciones?

Artículo publicado originalmente en Hobby Consolas y marzo de 2018 en Business Insider