Archivo de la categoría: Reportajes

Mejores juegos gratis de Steam

Cuando no hace falta gastarse el dinero para disfrutar de buenos videojuegos

Steam es la plataforma de videojuegos más importante del mundo y cuenta con millones de usuarios. Perteneciente a Valve Corporation se fundó en 2003 y, desde entonces, ofrece multitud de juegos a sus suscriptores. Cada cierto tiempo, la plataforma de videojuegos ofrece rebajas de sus productos y las más famosas son las de verano, pero a lo largo del año también tiene multitud de juegos para los que no hace falta gastarse el dinero. Si quieres conocer buenos títulos que no te costarán un euro, te hablamos de <b>los mejores juegos gratis de Steam</b>

Nota – Esta lista no está organizada a modo de ranking y los juegos aparecen por orden alfabético. Los juegos se han seleccionado siguiendo las valoraciones positivas que han cosechado en Steam y tratando de que sea lo más variada posible.

1. Alien Swarm

Plataforma: Windows PC

FOTO 1

Disponible de forma totalmente gratuita, <b>Alien Swarm</b> es un un shooter que mezcla <b>juego cooperativo y tácticas de escuadrones</b>. Como miembros de los Marines de las FAI, tenemos que enfrentarnos a hordas de alienígenas en una épica batalla por diferentes entornos que van desde una superficie planetaria helada a una planta minera subterránea repleta de lava. Un interesante juego gratis de Steam para cuatro jugadores con perspectiva vista desde arriba, más de 40 armas diferentes, 4 clases de Marines con un total de 8 personajes para elegir y 64 logros que desbloquear. 

https://store.steampowered.com/app/630/Alien_Swarm/

2. Aura Kingdom

Plataforma: Windows PC

Este <b>MMORPG de temática Anime</b> nos ofrece un enorme y bonito mundo para explorar en donde podemos jugar con una de las once clase. <b>Aura Kingdom<b> ofrece combates dinámicos y un rico mundo lleno de pueblos que están llenos de vida, así como de mazmorras misteriosas. Además, no estamos solos en el camino porque contamos con los Eidolons, compañeros interactivos de viaje, para que nos ayuden en los combates y nos recuerden acontecimientos pasados que han ocurrido durante nuestra partida. Conviértete en uno de los Enviados de Gea, sube de nivel a tu personaje y disfruta en Steam con este juego gratuito. 

https://store.steampowered.com/app/268420/Aura_Kingdom/

3. Blueshift

Plataforma: Windows PC

Desarrollado para <b>Oculus Rift y HTC Vive</b>, uno de los <b>juegos gratuitos que están disponibles en Steam</b> es Blueshift. Vuela como un pájaro en variados y extensos mapas en los que podrás explorar, planear, realizar saltos y cualquier truco que se te ocurra. Una experiencia relajante para conocer cómo funciona la realidad virtual. 

https://store.steampowered.com/search/?term=Blueshift

4. Dota 2

Plataforma: Windows PC, Linux y Mac

FOTO 2

Desarrollado por Ice Frog y Valve, se trata de la <b>segunda entrega de Defense of the Ancients</b>, un MOBA que sólo es superado por League of Legends. Cada día, millones de jugadores de todo el mundo entran en batalla como uno de los más de cien héroes de Dota, indican en la descripción del juego en Steam. Con constantes actualizaciones, <b>Dota 2</b> es un juego que ofrece multitud de posibilidades y que cuenta con una gran variedad de héroes, habilidades y poderosos objetos. No hay dos partidas iguales en este excelente título que nos ofrece horas de diversión y que gustará especialmente a los jugadores más competitivos. 

https://store.steampowered.com/app/570/Dota_2/

5. Endless Sky

Plataforma: Windows PC y Mac

FOTO 3

¿Te gustan los juegos de estrategia y comercio? Entonces <b>Endless Sky</b> es el título gratis de Steam que estabas buscando. Inspirado en Escape Velocity, el juego desarrollado por Michael Zahniser nos invita a convertirnos en grandes comerciantes, pero empezando desde muy abajo. Endless Sky es un juego de mundo abierto donde exploras, comercias y vives batallas espaciales. No tiene modo multijugador, pero su campaña te mantendrá ocupado unas 10 horas. 

https://store.steampowered.com/app/404410/Endless_Sky/

6. Eternal Senia

Plataforma: Windows PC

FOTO 4

En <b>los mejores juegos gratis de Steam</b>, también hay hueco para un buen juego de rol. Se trata de <b>Eternal Senia</b>, un título que es bastante simple al compararlo con otros RPG, pero que es lo suficientemente profundo como para proporcionar horas en su historia. En la piel de Senia, una joven espadachín de pelo violeta, tenemos que resolver puzles, mejorar nuestro equipo y aumentar nuestro nivel, mientras nos adentramos en la Torre de la Eternidad para encontrar a nuestra hermana Magaleta. 

https://store.steampowered.com/app/351640/Eternal_Senia/

7. Fallout Shelter

Plataforma: Windows PC

Desarrollado por Bethesda, <b>Fallout Shelter<b> nos da la oportunidad de gestionar un refugio subterráneo Vault-Tec de última generación. Crea el refugio perfecto y mantén a todo el mundo contento en esta especie de Sims del Apocalipsis. Te puedes descargar Fallout Shelter de forma gratuita, al igual que ya han hecho 70 millones de jugadores, pero te avisamos que tiene micropagos. 

https://store.steampowered.com/app/588430/Fallout_Shelter/

8. Fistful of Frags

Plataforma: Windows PC y Mac

FOTO 5

A diferencia de muchos shooters multijugador en primera persona, <b>Fistful of Frags</b> nos lleva hasta el Viejo Oeste para cabalgar a la caída del sol. Dado que es un juego completamente gratis, sus desarrolladores nos advierten que en determinados momentos se nos mostrarán anuncios de terceros, pero con un poco de paciencia, disfrutarás de la experiencia de convertirte en vaquero. Fistful of Frags cuenta con un modo duelo, un modo libre y un modo por equipos. ¡Desenfunda, vaquero!

https://store.steampowered.com/app/265630/Fistful_of_Frags/

9. Freestyle 2: Street Basketball

Plataforma: Windows PC

¿Te va el baloncesto? Entonces, salta a las pistas callejeras de <b>Freestyle 2: Street Basketball</b> y echa unas cuantas canastas en este juego gratuito de Steam que hace de secuela mejorada de FreeStyle Street Basketball de JC Entertainment y Sierra. Crea tu propio jugador y vive frenéticos partidos online para lograr ser el número 1. 

https://store.steampowered.com/app/339610/Freestyle_2_Street_Basketball/

10.  Iron Snout

Plataforma: Windows PC y Mac

FOTO 6

Una vuelta de tuerca a la historia de Los tres cerditos. En esta ocasión, un cerdo tiene una única misión, acabar con todos los lobos que se va encontrando por el camino. La tarea no es sencilla porque los mamíferos están disfrazados y tienen todo tipo de armas para defenderse. Un juego de acción divertido y muy rejugable. 

https://store.steampowered.com/app/424280/Iron_Snout/

11. Marie’s Room

Plataforma: Windows PC

Entre los <b>mejores juegos gratis de Steam</b> puedes encontrar algunos títulos más experimentales, pero muy interesantes. Uno de ellos es <b>Marie’s Room</b>, un título de exploración que, a través de recuerdos, nos cuenta la amistad entre dos compañeros de colegio. ¿Qué ocurrió con Marie y Kelsey hace 20 años?

https://store.steampowered.com/app/648390/Maries_Room/

12. Paladins

Plataforma: Windows PC y Mac

FOTO 7

Un shooter de fantasía que es vibrante y está lleno de Campeones que van desde humanos francotiradores hasta duendes montando robots y que tienen sus propias habilidades para salir victoriosos del Campo de batalla. <b>Paladins</b> es una mezcla de acción en primera persona y estrategia de los creadores de Smite, un juego con un gran sentido del humor y una completa personalización de personajes. Uno de los mejores juegos gratis que te vas a encontrar en Steam y que en la caracterización de personajes puede recordar un poco a Overwatch. 

https://store.steampowered.com/app/444090/Paladins/

13. Path of Exile 

Plataforma: Windows PC

FOTO 8

Siguiendo el modelo “free to play”, <b>Path of Exile</b> es un juego de acción y rol que nos ofrece una experiencia muy similar a Diablo. Durante la partida, nuestro héroe es un Exiliado que tiene que luchar por sobrevivir en el oscuro continente de Wraeclast, mientras trata de vengarse de los que le hicieron daño. Nuestra misión será conseguir que evolucione y luchar contra multitud de enemigos.

https://store.steampowered.com/app/238960/Path_of_Exile/

14. Real Pool 3D – Poolians 

Plataforma: Windows PC

Foto 17

Entre los mejores juegos gratis de Steam también hay varios deportivos y uno de ellos es <b>Real Pool 3D – Poolians</b>, uno de los mejores juegos de billar online en el que podemos competir contra el ordenador o contra otros jugadores en línea y demostrar que somos el rey del billar. 

https://store.steampowered.com/app/670290/Real_Pool_3D__Poolians/

15. Russian Fishing 4

Plataforma: Windows PC 

Una tarde en el campo y rodeado de naturaleza es siempre una buena opción para el fin de semana o las vacaciones. En caso de que circunstancias de la vida no te permitan una escapada, siempre puedes disfrutar del ocio de la pesca con <b>Russian Fishing 4<b>, un <b>simulador de pesca con elementos RPG</b> que no tiene más trama argumental que lanzar la caña y tratar de capturar un bonito pez. 

https://store.steampowered.com/app/766570/Russian_Fishing_4/

16. Shardbound

Plataforma: Windows PC y 

FOTO 18 

Los juegos tácticos de cartas son un clásico de Steam y uno de los gratuitos que está en Steam, tras financiarse en Kickstarter, es <b>Shardbound</b>. Desarrollado por Spiritwalk Games, el juego nos invita a coleccionar unidades y construir nuestro propio ejército de fantasía para enfrentarnos con otros jugadores. Para lograr la victoria, debemos posicionarnos correctamente en el terreno y utilizar las habilidades únicas de cada uno de nuestros personajes. 

https://store.steampowered.com/app/586030/Shardbound/

17. Shadow Warrior Classic

Plataforma: Windows PC y Mac

FOTO 9

Si en su momento no pudiste jugar a <b>Shadow Warrior Classic</b>, estás de enhorabuena porque es uno de los títulos gratuitos que están disponibles en Steam. El primer título de la saga desarrollada por Flying Wild Hog es un FPS con altas dosis de acción y violencia que está protagonizada por el ninja Lo Wang. A pesar de sus más de 20 años, es un título intenso y gore, que tuvo la mala suerte de cruzarse en su época con Doom y Duke Nukem. 

https://store.steampowered.com/app/238070/Shadow_Warrior_Classic_1997/

18. Sisyphus Reborn

Plataforma: Windows PC

FOTO 10

</b>Sisyphus Reborn</b> es un breve juego de aventuras sobre encontrar sentido a las cosas que no tienen sentido. No importa que sea un título muy breve, su misteriosa narrativa y atmósfera te van a encandilar. Una aventura gráfica que te hará latir y te dejará pensando una vez que lo hayas terminado. 

https://store.steampowered.com/app/517910/Sisyphus_Reborn/

19. SMITE 

Plataforma: Windows PC y Mac

Desde que salió en 2014, <b>SMITE</b> es uno de los MOBA en tercera persona que están mejor valorados en STEAM. En la piel de un dios mitológico, combatimos en la Arena con nuestras diferentes habilidades como lanzar relámpagos con Zeus o asesinar en la sombra con Loki. Agrupados en dos equipos de entre tres y cinco jugadores, tenemos que conquistar el mapa y acabar con el ejército rival.

https://store.steampowered.com/app/386360/SMITE/

20. The Abbey of Crime Extensum

Plataforma: Windows PC y Mac

FOTO 19

Remake del clásico española La abadía del crimen que está disponible en Steam de forma gratuita. <b>The Abbey of Crime Extensum</b> es una aventura gráfica que está inspirada en la novela de Umberto Eco y en la película de Jean-Jacques Annaud El nombre de la rosa. Cuenta con un nuevo apartado visual, una jugabilidad más acorde con los tiempos actuales y un nuevo mapa para orientar a los jugadores. Una buena forma de regresar a la Abadía y descubrir qué se esconde entre sus paredes al mismo tiempo que realizas las tareas de monje. 

https://store.steampowered.com/app/474030/The_Abbey_of_Crime_Extensum/

21. The Awesome Adventures of Captain Spirit

Plataforma: Windows PC

FOTO 11

Uno de los últimos <b>juegos gratis de Steam</b>, The Awesome Adventures of Captain Spirit es una historia original que se ambienta en el universo de <b>Life is Strange</b> y que nos sirve de enlace con Life is Strange 2. Chris es un niño de 10 años que sueña con ser un superhéroe, no lo ha tenido fácil en la vida y su gran imaginación le ayudará a evadirse de la realidad. Una aventura que te llevará unas dos o tres horas completar y que te hará redescubrir lo que era ser un niño. No te olvides de leer nuestro análisis de The Awesome Adventures of Captain Spirit

https://store.steampowered.com/app/845070/The_Awesome_Adventures_of_Captain_Spirit/

22. The Elder Scrolls: Legends

Plataforma: Windows PC y Mac

Con <b>The Elder Scrolls: Legends</b>, una de las sagas más populares de Bethesda salta al género de los juegos de cartas estratégico. Desde las extrañas y desconocidas tierras de Vvardenfell, podemos coleccionar <b>140 cartas basadas en los personajes, criaturas, divinidades y universo del título de rol</b>. Un título divertido y dinámico con una interesante campaña para un jugador y un trabajado modo multijugador que es accesible para los jugadores de todas las edades y niveles.

https://store.steampowered.com/app/364470/The_Elder_Scrolls_Legends/

23. The Pirata: Caribbean Hunt

Plataforma: Windows PC y Mac

FOTO 20

¡Al abordaje! Embarca en el Jolly Roger y navega por el mar Caribe en el Siglo de Oro de la Piratería. Coloca la bandera negra en lo más alto de tu navío, busca tesoros y lucha contra otros capitanes para lograr controlar los mares en <b>The Pirata: Caribbean Hunt</b>.  

https://store.steampowered.com/app/512470/The_Pirate_Caribbean_Hunt/

24. Team Fortress 2

Plataforma: Windows PC y Mac

FOTO 12

Otro shooter multijugador que puedes disfrutar gratis en Steam es <b>Team Fortress 2</b>. No se diferencia demasiado de otros juegos de los que os hemos hablado, pero jugó un papel muy importante en la popularización de las microtransacciones para cosméticos. Es decir, el juego básico es completamente gratuito, pero si quieres mejorar tu equipo, tienes que pagar. Eso sí, en ningún caso proporcionarán ventaja sobre otros jugadores porque son únicamente mejoras estéticas. 

https://store.steampowered.com/app/440/Team_Fortress_2/

25. The Expendabros

Plataforma: Windows PC y Mac

FOTO 13

<b>The Expendabros</b> es el <b>mashup de la película Los Mercenarios</b> con el juego de acción y plataformas Broforce. El juego es exactamente lo que parece, disparos sin parar y rápida acción. Uno de los <b>mejores juegos gratuitos de Steam</b> en donde lucharemos contra el traficante de armas Conrad Stonebanks en los bosques de Europa del Este. Un título de alto voltaje que tiene siete personajes diferentes, cada uno con sus propias habilidades. 

https://store.steampowered.com/app/312990/The_Expendabros/

26. Transformice

Plataforma: Windows PC y Mac

FOTO 21

Transformice es un MMO de plataformas con multitud de… ¡ratones! Conviértete en un ratón y enfréntate a decenas de jugadores para conseguir un trozo de queso. No será fácil porque hay trampas y multitud de obstáculos que superar. ¿Podrás ayudar a tu pequeño ratón a conseguir su más preciado tesoro en sólo dos minutos de tiempo?

https://store.steampowered.com/app/335240/Transformice/

27. Warframe

Plataforma: Windows PC

FOTO 14

Uno de los <b>juegos de acción más populares</b> dentro de los llamados “free to play”, nos mete en la piel de unos ciberninjas espaciales que tendrán que cooperar para acabar con los grineer, extrañas criaturas que amenazan su planeta y que se están extendiendo por el Sistema Solar. Un <b>shooter en primera persona</b> con multitud de misiones para completar y que cuenta con 38 millones de jugadores registrados. 

https://store.steampowered.com/app/230410/Warframe/

28. War Thunder

Plataforma: Windows PC y Mac

FOTO 15

No todos los juegos de guerra son Call of Duty o Battlefield, es posible encontrar otros títulos en Steam y completamente gratis. Uno de ellos es <b>War Thunder</b>, un juego de combate MMO en plataforma cruzada para Windows, Linux, Mac y PS4. Un auténtico simulador de guerra en el que podrás combatir en aviones, fuerzas de tierra y buques de guerra para salir victorioso. Elige tu bando entre Reino Unido, la Unión Soviética, Estados Unidos, Alemania, Japón, Italia o Francia y no dejes que nadie te detenga. 

https://store.steampowered.com/app/236390/War_Thunder/

29. World of Warships

Plataforma: Windows PC

Después de World of Tanks y World of Warplanes, lo normal es que Wargaming se lanzara a los mares con <b>World of Warships</b>. El título de simulación bélico nos lleva hasta la Segunda Guerra Mundial para combatir en una de las más de <b>200 icónicas embarcaciones de la historia</b>, incluyendo portaaeronaves, destructores, fragatas y acorazados. Una experiencia legendaria en alta mar en donde podemos elegir bando entre Polonia, Estados Unidos, Francia, Reino Unidos, Alemania, Japón o la URSS.

https://store.steampowered.com/app/552990/World_of_Warships/

30. You Have to Win the Game

Plataforma: Windows PC y Mac

FOTO 16

¿Buscas un poco de retro? También hay hueco en <b>los mejores juegos gratis de Steam</b>. You Have to Win the Game es un <b>aventura de plataformas</b> que te recordará a los juegos de los años 80 en el que podemos explorar y buscar tesoros escondidos, mientras recorremos las ruinas de un mundo perdido. Un título que pondrá a prueba tus reflejos y habilidades mentales. 

https://store.steampowered.com/app/286100/You_Have_to_Win_the_Game/

Publicado originalmente en Vandal

Los MEJORES juegos de estrategia – ¡Imprescindibles!

Desde los orígenes de los videojuegos, hemos tenido juegos de estrategia. Llevan con nosotros toda la vida, y hay un montón de títulos, tantos que será difícil que entren todos en una sola lista. Por eso, os vamos a recomendar algunos de los mejores juegos de estrategia que podéis encontrar en el mercado. Como veréis, la gran mayoría son para PC, y no es para menos, porque es la plataforma en donde más se ha desarrollado el género de la estrategia.PUBLICIDAD

Los juegos de estrategia nos han transportado a épocas del pasado y del futuro para crear grandes civilizaciones, defender territorios atacados por hordas extraterrestres y gestionar recursos. Todos tienen un objetivo, hacernos pensar y planificar la mejor técnica para superar cualquier obstáculo.

No nos entretenemos más y te dejamos la lista con los mejores juegos de estrategia.

Dungeon Keeper

  • Año: 1997
  • Plataforma: PC
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles!

Dungeon Keeper es un original juego de estrategia en tiempo real que fue creado por Bullfrog, estudio fundado por Peter Molyneux y Les Edgar. El título nos convierte en Señores del Mal que debemos hacer de guardianes de una mazmorra que está llena de malolientes y nada amigables criaturas a las que tenemos que cuidar como si se tratara de nuestras mascotas. Es decir, alimentar, entrenar para que sepan hacer toda clase de trucos y cuidar para que vivan felices. Mientras tratamos de cumplir nuestros objetivos, el humor no faltará en nuestra partida.

Myth: The Fallen Lords

  • Año: 1997
  • Plataforma: PC
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles! 1

Bungie nos regaló un sombrío juego de estrategia en el que introdujo novedades importantes para el género. En primer lugar, Myth: The Fallen Lords no va sobre conquistar regiones, se centra en ofrecernos una experiencia de supervivencia en la que un pequeño grupo de fuerzas aliadas tiene que sobrevivir en complicadas situaciones. En segundo lugar, es una de las primeras veces que se utiliza una cámara completamente tridimensional. Y, por último, nuestras unidades son limitadas en cada una de las misiones, lo que nos ofrece mayores retos a la hora de afrontarlas. Por si todo esto fuera poco, la historia que nos narra está llena de fantasía y seres oscuros.

Age of Empires II

  • Año: 1999
  • Plataforma: PC
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles! 2

Age of Empires es una de las sagas clásicas de los videojuegos de estrategia y una de sus mejores entregas es Age of Empires II. Ambientado en la Edad Media, nos deja elegir entre una de las trece civilizaciones de ese periodo histórico: Ingleses, Celtas, Francos, Godos, Bizantinos, Chinos… y hacer que una de sus ciudades crezca a través de cuatro edades diferentes: Alta Edad Media, Edad Feudal, Edad de los Castillos y Edad Imperial. Además, para revivir la época de primera mano, el modo campaña de Age of Empires II nos permite ser testigos de algunos acontecimientos históricos en compañía de grandes figuras de la época como William Wallace, Juana de Arco o Barbarroja. Entre las novedades que se incluyeron con respecto a la primera entrega nos encontramos con nuevas tecnologías y formaciones de combate.

Age of Empires II: The Age of Kings tuvo tan buena acogida que se desarrollaron cuatro expansiones con nuevas civilizaciones y acontecimientos históricos. Una de las más conocidas es Age of Empires: The Conquerors en época de la conquista de América.

Homeworld

  • Año: 1999
  • Plataformas: PC, Mac y Linux
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles! 3

Desarrollado por Relic Entertainment y publicado por Sierra, Homeworld es uno de los mejores juegos de estrategia de todos los tiempos y triunfó a finales de los 90 con sus entornos totalmente tridimensionales y una profunda jugabilidad. Si todavía no has jugado a esta saga, te recomendamos Homeworld: Remastered Collection, una remasterización de las dos primeras entregas.

Command & Conquer: Red Alert II

  • Año: 2000
  • Plataforma: PC
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles! 4

Command & Conquer es otra de las sagas clásicas dentro de los videojuegos de estrategia. Aunque tiene varios títulos a sus espaldas, el más recordado de la saga creada por Westwood Studios es Command & Conquer: Red Alert II. Con una mezcla de guerra y escenas FMV que parecen sacadas de una telenovela de ciencia ficción, Red Alert 2 nos traslada hasta los años 70 en una historia alternativa en la que Aliados y Soviéticos se enfrentan en grandes batallas por Tierra, Mar y Aire. Cada país cuenta con unidades especiales para tratar de vencer. Por ejemplo, los Aliados tienen un aparato que es capaz de controlar el clima, mientras que los Soviéticos pueden volver vulnerable cualquier vehículo con la Cortina de Acero. Hace poco supimos que este gran juego tendrá una remasterización este año, por lo que será una buena ocasión para descubrirlo o rememorarlo.

Black & White

  • Año: 2001
  • Plataforma: PC
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles! 5

Segundo juego creado por Peter Molyneux que aparece en esta lista, aunque en este caso desarrollado en el Lionhead Studios. Al igual que la propuesta de Populous, en Black & White nos convertimos en dioses para controlar el destino de varios pueblos. De nosotros depende si somos buenos, malos o neutrales. También, si decidimos lanzar algún milagro o quedarnos parados. No es lo único que convierte en especial a Black & White, también que durante todo el juego nos tenemos que encargar de una criatura a la que debemos hacer crecer.

Warcraft III: Reign of Chaos

  • Año: 2002
  • Plataformas: PC y Mac
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles! 6

Dentro de los mejores juegos de estrategia no nos podíamos olvidar de Warcraft, la exitosa saga de estrategia en tiempo real de Blizzard. Las razas de la Alianza y la Oda siguen en guerra en Warcraft III: Reign of Chaos, tercera entrega de la franquicia de PC que destacó por su salto a los gráficos 3D e introdujo el sistema de Héroes que fue la base del mod DOTA, «padre» del género MOBA. Además, nos ofreció la oportunidad de conocer dos nuevas razas, los Elfos Nocturnos y los No Muertos. Fantasía, administración de recursos y batallas épicas para un título que cuenta con un trabajado modo multijugador y un modo campaña para descubrir nuevos secretos en el mundo ficticio de Azeroth. Por suerte este año vamos a poder volver a disfrutarlo gracias a su remakeWarcraft III: Reforged.

SimCity 4

  • Año: 2003
  • Plataforma: PC
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles! 7

SimCity es una de las sagas más prestigiosas del mundo de los videojuegos y de las más veteranas. Creada por Will Wright, su primera entrega salió en 1989 para que llenáramos nuestro ordenador de ciudades. ¿Debemos considerar que es un juego de estrategia o sólo de construcción de ciudades? En nuestra opinión, se puede incluir en esta lista de mejores juegos de estrategia porque, aunque no hay conquista de ciudades, sí hay gestión de recursos y planificación de estrategias. De todos los juegos que se han lanzado de la franquicia, nos quedamos con SimCity 4 porque tiene un equilibrio perfecto entre sus mecánicas y diseño. Además, salen los Sims.

Crusader Kings

  • Año: 2004
  • Plataformas: PC y Mac
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles! 8

Desarrollado por Paradox Interactive, una de las compañías que más se ha especializado en el desarrollo de juegos de estrategia, Crusader Kings nos propone tomar el control de una dinastía histórica en la Edad Media y expandir nuestro territorio, así como conseguir alianzas con el casamiento de nuestros familiares y pactos de vasallaje. Nuestro rol es el de un Conde, Duque o Rey con el que debemos evitar que nuestra dinastía se extinga. Si nuestro personaje muere, asumimos el papel de su heredero y así hasta la fecha límite de 1453 o hasta que no tengamos descendencia. Un título muy interesante con el que se puede aprender Política, Geografía e Historia.

Warhammer 40.000: Dawn of War

  • Año: 2004
  • Plataforma: PC
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles! 9

Basado en el juego de mesa Warhammer 40.000 de Games Workshop, es todo lo que los fans de Warhammer soñaban para un videojuego de estrategia en PC. Cuatro razas enfrentadas, una historia original, mecánicas precisas y unos diseños que parecen sacados directamente del juego de mesa. Warhammer 40.000: Dawn of War es un título intenso e imprescindible para los amantes del género.

Sid Meier’s Civilization IV

  • Año: 2005
  • Plataformas: PC
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles! 10

Los juegos de estrategia de Sid Meier son de los mejores que podemos encontrar y su saga Civilization es una de las que más ha aportado al género. Con Sid Meier’s Civilization IV, la saga volvía a nuestros ordenadores con aires renovados para recorrer la Historia a golpe de Imperio en donde las religiones pasan a tener un papel importante en la gestión de nuestros territorios. Uno de los mejores juegos de PC con un diseño irreprochable y una banda sonora soberbia, tanto que ha triunfado hasta en en America’s Got Talent.

Company of Heroes

  • Año: 2006
  • Plataforma: PC
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles! 11

Company of Heroes logró lo que otros juegos no habían conseguido, que la Segunda Guerra Mundial se convirtiera en algo nuevo. El juego desarrollado por Relic Entertainment nos mete de lleno en la cruenta batalla y nos ofrece la posibilidad de jugar con las tropas alemanas o estadounidenses desde el Desembarco de Normandía hasta la batalla de Chambois. Con un apartado gráfico de gran calidad y unas mecánicas accesibles para todos, Company of Heroes es uno de los mejores juegos de estrategia y te hace valorar a cada uno de tus soldados.

El Señor de los Anillos: La Batalla por la Tierra Media II

  • Año: 2006
  • Plataformas: PC y Xbox 360
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles! 12

Segunda entrega de la serie La Batalla por la Tierra Media que se basa en la obra de J.R.R. TolkienEl Señor de los Anillos: La Batalla por la Tierra Media II es uno de los mejores ejemplos de juegos de estrategia y la primera vez que la obra de Tolkien es adaptado a las mil maravillas en este género. El título desarrollado por EA es de los más recordados al hablar de juegos de estrategia porque nos cuenta una historia completamente nueva, pero muy bien integrada dentro de la fantasía de Tolkien. Además, visualmente es muy rompedor y nos ofrece épicas batallas.

Medieval II: Total War

  • Año: 2006
  • Plataforma: PC
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles! 13

De nuevo viajamos a la Edad Media con Medieval 2: Total War, revisión del clásico juego de estrategia en el que religión y diplomacia se dan la mano. The Creative Assembly desarrolla un completo juego de estrategia que se ambienta desde 1080 hasta el 1530 en territorios de Europa, norte de África y Asia. Una obra maestra en el campo de la estrategia y gestión de un Imperio por turnos.

Starcraft II: Wings of Liberty

  • Año: 2010
  • Plataformas: PC
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles! 14

Blizzard es una de las compañías que más apuesta por los juegos de estrategia y no podemos dejar de mencionar la saga Starcraft. Tras más de diez años, la saga regresaba a nuestros PC con Starcraft II: Wings of Liberty, una secuela dividida en tres partes que nos narra la historia de los Terran, los humanos lanzados a la conquista del espacio, y su lucha contra los Zerg y Protoss. Uno de sus puntos positivos son las variadas misiones que nos encontramos durante la partida y los distintos métodos para poder afrontarlas.

XCOM: Enemy Unknown

  • Año: 2012
  • Plataforma: PS3, Xbox 360, PC, iOS y Android
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles! 15

20 años después del lanzamiento de UFO: Enemy UnknownFiraxis Games lanzaba al mercado XCOM: Enemy Unknown, una reimaginación del juego de 1994 en donde se toman elementos de la base original, pero añadiendo un modo multijugador y gráficos mejorados para la época actual. XCOM: Enemy Unknown nos pone al mando de una organización paramilitar secreta llamada XCOM que tiene que defender la Tierra de una invasión alienígena. El destino de la raza humana está en nuestras manos y debemos gestionar todos los recursos para investigar nuevas tecnologías, gestionar nuestra base, planificar misiones de combate y dirigir a nuestros soldados en la batalla.

Europa Universalis IV

  • Año: 2013
  • Plataformas: PC
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles! 16

Otra saga mítica de los juegos de estrategia que se basa en un juego de mesa es Europa Universalis. En este caso, hemos seleccionado Europa Universalis IV porque es uno de los títulos más completos y en donde vamos a poder controlar una nación desde el final de la Guerra de los Cien años y la época de los Descubrimientos, hasta principios del siglo XX. Una parte del atractivo del juego de Paradox es la libertad que nos ofrece a los jugadores al poder explorar el mapa a nuestro gusto y encontrar historias alternativas.

Cities: Skylines

  • Año: 2015
  • Plataformas: PS4, Xbox One y PC
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles! 17

Si SimCity te gusta, Cities: Skylines te va a encantar. Basado en el juego de gestión de tráfico Cities in Motion, el título nos propone gestionar nuestra ciudad para que crezca y vaya aumentando su población. Un juego que no se aleja demasiado de la norma, pero que aporta algunas novedades, como dividir nuestra ciudad por distritos, y mucha diversión.

Invisible, Inc

  • Año: 2015
  • Plataformas: PC, PS4, iOS
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles! 18

Un juego de espionaje táctico que se desarrolla por turnos y en el que tenemos que infiltrarnos en peligrosas corporaciones. El sigilo, la precisión y el trabajo en equipo son esenciales en misiones. Cada movimiento cuenta y un mal paso le podría costar la vida a nuestro agente, para siempre. Un interesante título que se ha convertido en uno de los mejores juegos de estrategia de todos los tiempos.

Frostpunk

  • Año: 2018
  • Plataformas: PS4, Xbox One y PC
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles! 19

De los creadores de This War of Mine, otro recomendable juego de estrategia en la guerra de los Balcanes, nos llega Frostpunk. En esta ocasión, 11 bit studios nos propone gestionar una gran ciudad futurista que ha sido arrasada por el cambio climático. Nuestro objetivo es ayudar a sobrevivir a la población que ahora vive en unas condiciones climatológicas extremas y tomar difíciles decisiones. Uno de los mejores juegos de estrategia de los últimos tiempos que es «fácil de jugar, pero difícil de dominar»

Into The Breach

  • Año: 2018
  • Plataformas: PC, Mac, Linux, Nintendo Switch
Los MEJORES juegos de estrategia - ¡Imprescindibles! 20

PUBLICIDAD

Este indie lanzado a principios de 2018 ya se ha convertido en uno de los mejores juegos de estrategia de los últimos tiemposInto the Breach nos traslada hasta un futuro lejano en donde nos ponemos a los mandos de varios mechas para defender a la humanidad y evitar que nos ataquen extrañas criaturas extraterrestres. Combinando un estilo artístico de pixel con una jugabilidad única, el título de estrategia por turnos se desarrolla en escenarios aleatorios y diferentes en cada una de las partidas. Como os dijimos en nuestro análisis de Into the Breach, es un título con personalidad y muy desafiante.

Con Into the Breach hemos terminado nuestro repaso a los mejores juegos de estrategia La lista está ordenada por año de lanzamiento y los números que aparecen son únicamente para ayudar en la lectura, no es un ránking de mejor a peor. ¿Cuál es vuestro juego de estrategia favorito?

Los mejores remakes de videojuegos

La historia de los videojuegos es larga y nos ha regalado grandes títulos que, muchas veces, son conocidos por las nuevas generaciones gracias a sus remakes. Hoy en día, existen muchas formas de traer un videojuego o saga de vuelta, tenemos remasterizaciones, reboots o reinicios y remakes, nosotros nos vamos a centrar en estos últimos para hablaros de los mejores remakes de los videojuegos.

¿Qué es un remake? Se trata de la adaptación de un videojuego antiguo a la actualidad, añadiendo un nuevo apartado visual, mejoras en su sistema de juego y extras que no incluía el título original. Se hace desde cero, pero respetando los elementos clásicos que han hecho grande a ese juego. Hay mucha confusión al respecto, ya que ni las propias compañías se ponen de acuerdo, y a veces utilizan la palabra remaster en lugar de remake por motivos comerciales, como el caso de Crash Bandicoot N. Sane Trilogy.

No todos los remakes de los videojuegos son buenos, necesarios o reclamados por los fans, pero estos de los que os vamos a hablar son de lo mejor que os vais a encontrar.

Super Mario All-Stars

Plataforma: Super Nintendo
Año: 1993

Super Mario All-Stars de Super Nintendo es uno de los primeros remakes de la historia, cuando todavía ni conocíamos este término. Reunía Super Mario Bros.Super Mario Bros. 2Super Mario Bros. 3 y Super Mario Bros.: The Lost Levels de NES en un único cartucho, y actualizaba sus gráficos a los 16 bits. También se introdujeron pequeños cambios y correcciones de errores de los originales, y tener este cartucho era algo imprescindible si tenías una Super Nintendo.

Los mejores remakes de videojuegos

Resident Evil

Plataforma: GameCube
Año: 2002

Resident Evil es una de las sagas más importantes de los videojuegos y a lo largo de su historia ha tenido multitud de remasterizaciones, ports a HD y, por supuesto, remakes. Su primera entrega tuvo un estupendo remake para GameCube que hizo justicia al survival horror y que iba a ser el primer paso para trasladar las primeras entregas del juego de Capcom a la consola de Nintendo.

Los mejores remakes de videojuegos 1

El remake de Resident Evil superó al juego original al añadir unos gráficos excelentes, mejoras en los efectos de luces y sombras para crear una ambientación todavía más terrorífica, sonido completamente remasterizado que crea verdadera angustia, nuevos escenarios: cementerio y cabaña en el bosque, modos de juego adicionales y diferentes finales. Sin olvidarnos de que sustituyó las escenas en imagen real por cinemáticas. En definitiva, un pedazo de remake, posiblemente uno de los mejores que se han hecho nunca.

Metal Gear Solid: The Twin Snakes

Plataforma: GameCube
Año: 2004

En el año 1998, Metal Gear Solid salía en PlayStation y revolucionaba el mundo de los juegos de infiltración y sigilo. Muchos jugadores que no tenían la consola de Sony, pero sí la de Nintendo, se tuvieron que morder las uñas y aguantarse porque no podían jugar a la obra creada por Hideo Kojima. Por suerte para ellos, Silicon Knights y Konami lanzaron un remake con el nombre Metal Gear Solid: The Twin Snakes para GameCube. Un regreso de Solid Snake a lo grande con gráficos superiores al original, nuevas habilidades para nuestro héroe y escenas cinemáticas inéditas, escritas y dirigidas por el cineasta Ryuhei Kitamura, que no dejaron a nadie indiferente.

Los mejores remakes de videojuegos 2

Metroid: Zero Mission

Plataforma: Game Boy Advance
Año: 2004

No se puede negar que la saga Metroid ha tenido buenos remakes, y uno de ellos fue Metroid: Zero Mission para Game Boy Advance, que reimaginaba la primera entrega de la saga de 1986. Con algunos diseños de niveles reinventados, el remake nos invitaba a acompañar a la cazarrecompensas en su misión por el planeta Zebes para enfrentarse a los piratas espaciales, mientras buscaba a Cerebro Madre, siendo un gran ejemplo de cómo hacer un buen remake.

Los mejores remakes de videojuegos 3

Final Fantasy III

Plataforma: Nintendo DS
Año: 2007

Tras 17 años de exclusividad nipona, Final Fantasy III llegaba a Estados Unidos y Europa en forma de remake para Nintendo DS. Matrix Software rehízo el juego por completo en 3D, conservando únicamente el estilo de los personajes y el argumento. Final Fantasy III nos devolvió a la época más clásica de los RPG, siendo un título imprescindible para los amantes del género y especialmente de Final Fantasy.

Los mejores remakes de videojuegos 4

Tomb Raider Anniversary

Plataforma: PS2, Xbox 360, PC, PSP y Wii
Año: 2007

Otro remake muy celebrado es el de Tomb Raider Anniversary, juego que sirvió para conmemorar los 10 años del lanzamiento del título desarrollado por Core Design. La arqueóloga Lara Croft volvió a los videojuegos con mejoras gráficas, una jugabilidad más pulida y resideño de niveles, pero manteniendo la esencia del original. La aventura nos llevó por Perú, ambientación también del nuevo Shadow of the Tomb Raider, Grecia, Egipto y la ciudad perdida de la Atlántida. Una gozada de remake y, para muchos, mejor que el original.

Los mejores remakes de videojuegos 5

Bionic Commando Rearmed

Plataforma: PS3, Xbox 360, PC
Año: 2008

Remake del juego de NES que salió en 1988, Bionic Commando Rearmed es una versión mejorada del juego de acción y plataformas que protagoniza «Radd» Spencer, un soldado de las fuerzas de élite que va equipado con un brazo biónico extensible. El clásico de NES resucitó en tres dimensiones con aires renovados y un nuevo modo de juego cooperativo para dos jugadores. Un remake que aportó frescura, pero sin ningún cambio importante en la estructura o planteamiento del primer título de la saga Bionic Commando.

Los mejores remakes de videojuegos 6

Super Street Fighter II Turbo HD Remix

Plataforma: PS3 y Xbox 360
Año: 2008

Aunque lleva el HD y se podría considerar directamente una remasterización, este es uno de esos casos en los que no sabes muy bien si es remake o remaster y, la verdad, las compañías tampoco lo aclaran demasiado. En este caso, nosotros vamos a hablar de Super Street Fighter II Turbo HD Remix como un remake, porque mejora los gráficos del original, pero también añade nuevos modos de juego, música remasterizada con melodías inéditas, chat de voz… Los clásicos nunca mueren y este remake de Super Street Fighter II Turbo es un ejemplo de ello. ¡Hadouken!

Los mejores remakes de videojuegos 7

The Secret of Monkey Island: Special Edition

Plataforma: PS3, Xbox 360, PC e iOS
Año: 2009

The Secret of Monkey Island es una de las aventuras gráficas más icónicas de LucasArts. No era fácil que el remake llegara a buen puerto, pero el resultado fue satisfactorio. La nueva versión de El secreto de Monkey Island nos devuelve a los icónicos personajes de Ron Gilbert en alta definición, nuevas animaciones, localizaciones pintadas a mano siguiendo el estilo del videojuego original, música retocada y remasterizada, así como voces.

Los mejores remakes de videojuegos 8

A nivel de mecánicas, si jugamos con los gráficos modernos, la tabla de verbos ha desaparecido y está integrado en los comandos de la consola. Eso sí, si queremos jugar con los pixeles antiguos, es posible jugar al modo tradicional. Uno de los mejores remakes de los videojuegos para descubrir o redescubrir la aventura del gran pirata Guybrush Threepwood. Al año siguiente se hizo lo mismo con Monkey Island 2 Special Edition: LeChuck’s Revenge, nuevamente un gran trabajo a la hora de recuperar este clasicazo.

Silent Hill: Shattered Memories

Plataforma: Wii, PS2, PSP
Año: 2010

Los británicos Climax Studios lanzaron en 2010 Silent Hill: Shattered Memories, uno de los remakes más curiosos e incluso discutibles de este reportaje, ya que realmente fue una reimaginación del clásico de Konami de 1999, con muchos cambios y novedades más allá de una mejora gráfica o ajustes jugables.

Los mejores remakes de videojuegos 9

Lo que empezó siendo como un remake tradicional acabó como algo muy diferente, en una aventura de terror que partiendo del original añadía cosas muy interesantes, como nuevas situaciones, puzles y poder cambiar el rumbo del argumento y otros aspectos con nuestras acciones y decisiones. Quizás no fuera un juego sobresaliente, pero sí uno de los remakes más curiosos que recordamos, y un experimento que no nos importaría ver en el futuro con otros clásicos.

Pokémon Edición Oro HeartGold y Pokémon Edición Plata SoulSilver

Plataforma: Nintendo DS
Año: 2010

En 2010 llegaba a Nintendo DS Pokémon Edición Oro HeartGold y Pokémon Edición Plata SoulSilver, un remake de Pokémon Oro y Plata de 2001, que nos llevaba de nuevo de vuelta a la región de Johto. Además de un nuevo apartado gráfico y nuevos contenidos, una de las novedades más curiosas era su compatibilidad con el Pokéwalker, un pequeño podómetro con el que podíamos entrenar a nuestros Pokémon caminando en el mundo real, y conseguir objetos y atrapar nuevos Pokémon. Sin duda un gran remake, que incluía muchas novedades interesantes.

Los mejores remakes de videojuegos 10

Halo: Combat Evolved Anniversary

Plataforma: Xbox 360
Año: 2011

El clásico de Bungie regresaba para celebrar su décimo aniversario con una nueva versión que actualizaba su apartado gráfico con gran acierto, para que recordáramos el juego que cambió para siempre la acción en primera persona en las consolas de sobremesa. Mantuvo el multijugador y además añadió la opción de alternar entre los gráficos originales y los nuevos, un añadido que nos encanta ver en este tipo de remakes.

Los mejores remakes de videojuegos 11

The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D

Plataforma: 3DS
Año: 2011

Uno de los mejores juegos de la historia tuvo su remake en Nintendo 3DS y el resultado fue maravilloso. Al igual que el remake de Resident Evil para GameCube, esta versión de Ocarina of Time es una muestra de cómo mejorar una joya atemporal.

Los mejores remakes de videojuegos 12

El remake de The Legendo of Zelda: Ocarina of Time mejoró los gráficos y los adaptó a las tres dimensiones. Además, podemos controlar el arco con la detención de movimiento de Nintendo 3DS y la doble pantalla como mapa e inventario. Todo un lujo de remake para volver a recorrer Hyrule en compañía de Link y enfrentarnos a Ganondorf.

Castle of Illusion: Starring Mickey Mouse

Plataforma: PS3, Xbox 360, PC e iOS
Año: 2013

El mítico Castle of Illusion de Mega Drive es uno de los mejores juegos de Disney y uno de los más recordados con el ratón Mickey Mouse como protagonista. Los mágicos mundos del clásico juego de plataformas se adaptaron a la alta definición y las tres dimensiones, aunque siguió manteniendo la jugabilidad 2D del original. Castle of Illusion: Starring Mickey Mouse es un remake hecho con mucho cariño, un plataforma en donde rescatar a Minnie de las garras del poderoso Mizrabel se vuelve más peligroso y desafiante.

Los mejores remakes de videojuegos 13

Oddworld: Abe’s Oddysee New N’ Tasty!

Plataforma: PS3, PS4, Xbox One, PC, Wii U y PS Vita
Año: 2014

Otro de los mejores remakes de videojuegos es el que tuvo Abe en Oddworld: Abe’s Oddysee New N’ Tasty!. Al igual que otros casos, está a medio camino entre un remake y una remasterización, ya que mantenía prácticamente intacta la jugabilidad original, salvo algunos rompecabezas nuevos, pero cambiaba los gráficos por completo. Una aventura entrañable que sigue triunfando con su remake, y del que ya están haciendo lo mismo con su genial segunda entrega.

Los mejores remakes de videojuegos 14

Ratchet & Clank

Plataforma: PS4
Año: 2016

Remake del videojuego original que desarrolló Insomniac Games para PS2, Ratchet & Clank es una reimaginación del clásico protagonizado por el Lombax y el pequeño robot que incluye mejores gráficas y novedades adaptadas a los nuevos tiempos. La aventura de acción y plataformas se rehízo completamente con una nueva historia, armas y enemigos, así como situaciones que no se habían vivido en el título original, y que conectaban con la película que fue un fracaso, al contrario que el juego. No nos importaría nada que siguieran haciendo lo mismo con las siguientes entregas, algo muy probable ya que fue un éxito de ventas, el juego más vendido de la historia de Insomniac Games.

Los mejores remakes de videojuegos 15

Metroid: Samus Returns

Plataforma: Nintendo 3DS
Año: 2017

Aunque muchos lo desconozcan, como prueba nuestro experimento en el E3 2018, Metroid: Samus Returns es un juego de desarrollo española que tiene detrás a MercurySteam. El regreso de Samus Aran es un homenaje y remake de Metroid II: Return of Samus. Una aventura para Nintendo 3DS que huye de artificios y traslada todo el espíritu del título de Game Boy a las nuevas generaciones. MercurySteam utiliza gráficos 3D para los modelos de Samus y sus enemigos, así como el efecto gráfico tridimensional para fortalecer la jugabilidad. Metroid: Samus Returns es un excelente remake de la segunda entrega de la saga.

Los mejores remakes de videojuegos 16

Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia

Plataforma: Nintendo 3DS
Año: 2017

Al igual que Final Fantasy III de Square Enix, este remake adaptaba una entrega de Fire Emblem que había permanecido inédita en OccidenteFire Emblem Echoes: Shadows of Valentia es uno de los mejores remakes de los últimos tiempos, e incluye características únicas para la saga de rol táctico, como la posibilidad de explorar mazmorras en 3D, movernos por la ciudad y recorrer su mundo con mayor libertad. En Fire Emblem Echoes seguimos a Alm y Celica en un viaje repleto de acción y aventura por Valentia, un continente desgarrado por las pugnas de los dioses.

Wonder Boy: The Dragon’s Trap

Plataforma: PS4, Xbox One, Nintendo Switch y PC
Año: 2017

Un precioso remake del juego lanzado originalmente en 1989 para la Master System de SEGA. Todo un homenaje y una declaración de amor que ofrecía un nuevo y espectacular apartado gráfico y una banda sonora reimaginada, pero que mantenía el juego tal cual, sin cambiar un detalle de su diseño. Tanto es así, que pulsando un botón podemos alternar entre el aspecto original y el nuevo, al igual que la música, lo que es sin duda muy curioso, y demuestra lo bien que ha envejecido un juego tan antiguo.

Los mejores remakes de videojuegos 18

Crash Bandicoot N.Sane Trilogy

Plataforma: PS4, Xbox One, Nintendo Switch y PC
Año: 2017 – 2018

¿Es un remake o un remasterCrash Bandicoot N. Sane Trilogy está a medio camino entre ambos conceptos, al mantener inamovible su jugabilidad pero cambiar completamente los gráficos. Compuesto por Crash BandicootCrash Bandicoot 2: Cortex Strikes Back y Crash Bandicoot 3: Warped, las tres entregas originales desarrolladas por Naughty Dog, este recopilatorio es la mejor manera de volver a disfrutar de la saga, y volver a retarte con sus desafiantes plataformas. No incluye demasiados extras, pero sí varios alicientes en su jugabilidad como la posibilidad de elegir a Coco, hermana del marsupial, como personaje principal para el juego.

Los mejores remakes de videojuegos 19

Yakuza Kiwami

Plataforma: PS4 (próximamente en PC)
Año: 2017

Yakuza Kiwami es el remake, con gráficos actualizados y nuevos contenidos, del primer Yakuza de PlayStation 2 lanzado en 2005. Aunque con una relación un tanto tortuosa con Occidente, la excelente saga de SEGA cada vez es más popular en Estados Unidos y Europa, y este remake fue una excelente oportunidad de recuperar la primera entrega, y así engancharse a la saga.

Por suerte funcionó muy bien, y Yakuza Kiwami 2 llegará este mismo mes de agosto y las siguientes entregas remasterizadas próximamente, por lo que en unos meses acabará siendo posible jugar a la saga al completo en PS4 (y quizás también en PC).

Los mejores remakes de videojuegos 20

Shadow of the Colossus

Plataforma: PS4
Año: 2018

Por ahora, el último remake que ha llegado a nuestras vitrinas. Bluepoint Games, estudio experto en remasterizaciones y remakes con juegos como Uncharted: The Nathan Drake Collection o The Ico & Shadow of the Colossus Collection, nos regaló hace unos meses el remake de Shadow of the Colossus en PS4. El juego de Team ICO que nos enamoró en PS2, rejuvenece para volver a ser una aventura imprescindible en la que se ha rehecho todo el apartado gráfico para que los colosos luzcan mejor que nunca, en una de las reinterpretaciones visuales de un clásico más espectaculares que recordamos.

Los mejores remakes de videojuegos 21

A pesar de algunos cambios, el estilo artístico tan característico de Team ICO se ha respetado al milímetro y nos permite disfrutar de nuestras travesías a lomos de Agro. Los diseños de personajes, colosos y entornos son únicos y derrochan magia. Por tanto, Shadow of the Colossus es uno de los mejores remakes de los videojuegos.

Más remakes llegará en los próximos meses

Estos son los mejores remakes de videojuegos que hemos tenido por ahora, pero en los próximos meses y años vamos a tener nuevos títulos que es posible que tengan que entrar en esta lista, desde los inminentes Spyro Reignited Trilogy y Resident Evil 2 Remake, hasta el todavía lejano Final Fantasy VII Remake.

Reportaje publicado originalmente en Vandal

Así es el modo The Discovery Tour de Assassin’s Creed Origins

Con la nueva actualización de Assassin’s Creed Origins se ha estrenado el modo The Discovery Tour, una nueva herramienta educativa y de entretenimiento que nos permite recorrer el Antiguo Egipto sin ningún tipo de combate o restricción de tiempo. Hemos acudido a su presentación en la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid y nos hemos descargado este nuevo modo de juego, que es gratuito, para contaros en qué consiste esta nueva experiencia dentro de la saga Assassin’s Creed. 

Los videojuegos están cada vez más presentes dentro de la educación y no es de extrañar porque son una excelente herramienta para motivar a los alumnos. La gamificación en las aulas ha propiciado que juegos como Minecraft, SimCity, Spore o Civilization pasen de ser algo lúdico a utilizarse para enseñar determinadas asignaturas. Desde ese punto de vista, Ubisoft ha querido entrar en las aulas con Assassin’s Creed Origins y su modo The Discovery Tour. En palabras de Daniel Mozos Muñoz, Decano de la Facultad de Informática de la UCM, los videojuegos son “una gran oportunidad para utilizarla en los aspectos lúdicos, pero también en los aspectos de formación” Además, el Decano ha animado a Ubisoft a seguir expandiendo esta herramienta educativa. “El Discovery Tour de Egipto nos gusta mucho, pero queremos más”

Assassin's Creed Origins

Durante más de diez años, Assassin’s Creed ha sumergido a sus fans en la historia de la Humanidad. Empezamos en las Cruzadas, pasando por el Renacimiento italiano, Siglo de Oro de la piratería, Revolución Americana, Revolución Francesa, Revolución Industrial para terminar en el Antiguo Egipto. Desde el primer momento, la intención de Ubisoft era hacer accesible la Historia a los jugadores. Para realizar una reproducción detallada de las épocas en las que se han ambientado las diferentes entregas, Ubisoft ha hecho un trabajo de documentación exhaustivo y ha contado con historiadores y expertos en los períodos que visitamos en los juegos. El resultado ha sido de lo más positivo y muchos profesores utilizan Assassin’s Creed para enseñar Historia en sus clases y debatir sobre ella.

Assassin’s Creed: 10 momentos históricos de la saga

Además, muchos jugadores pasaron del mundo virtual a investigar los acontecimientos en los que se basaban las aventuras de la Orden de los Asesinos, visitar sus localizaciones reales… Por ese motivo, Ubisoft ha decidido crear The Discovery Tour, «una herramienta accesible a toda persona interesada en el Antiguo Egipto, que brinda la oportunidad de disfrutar de su belleza al mismo tiempo que confirma que los videojuegos pueden ser una fuente de inspiración y conocimiento”, ha declarado Maxime Durand, historiador de Ubisoft Montreal y miembro del equipo de desarrollo del modo Descubrimiento de Assassin’s Creed Origins

Ver galería – 4 imágenes

En qué consiste el Discovery Tour de Assassin’s Creed Origins

The Discovery Tour toma como ejemplo las bases de datos de los primeros Assassin’s Creed en los que nos ofrecían información sobre arte, personajes históricos o vida cotidiana, pero llevado a lo grande. Este modo de juego de Assassin’s Creed Origins es una nueva herramienta para explorar el Antiguo Egipto a través de 75 visitas guiadas que se dividen en cinco bloques temáticos: Egipto en general, las Pirámides, Alejandría, la vida cotidiana en el Antiguo Egipto y el Imperio Romano. Algunos de los temas que nos podemos encontrar son Las principales regiones de Egipto, La fauna del Antiguo Egipto, El origen de la pirámides, las momias del Antiguo Egipto, la vida familiar en el Antiguo Egipto, Cleopatra, Alejandría, acueductos romanos… Cada visita guiada tiene una duración de 4 a 30 minutos. 

Su funcionamiento es muy sencillo, sólo nos tenemos que descargar el nuevo parche que está disponible para PS4, Xbox One y PC. Después, acudir al menú de inicio de Assassin’s Creed Origins y pinchar en modo Descubrimiento. Allí, se abrirá un nuevo mundo de posibilidades para visitar Egipto sin presión y a nuestro ritmo. A modo de documental, varios expertos historiadores y egiptólogos nos explicarán cada temática. Por ejemplo, el proceso de momificación en el Antiguo Egipto. Cada tour tiene varios puntos de interés y podemos volver siempre que queramos. Para complementar cada uno de los tour, se cuenta con pinturas, mapas y documentos reales que nos ayudan a ampliar nuestros conocimientos. En el caso de las momias, tenemos un pequeño fragmento de El Libro de los muertos. 

Ver galería – 12 imágenes

El modo Discovery Tour de Assassin’s Creed Origins es una experiencia única que engloba el entretenimiento y la enseñanza. La interactividad, un elemento esencial del mundo de los videojuegos, está presente en este nuevo modo de Assassin’s Creed Origins. No somos meros espectadores, podemos elegir nuestro propio personaje para recorrer el Nilo, los desiertos y ciudades de Egipto. A los conocidos Bayek, Aya, Cleopatra o Julio César, se han añadido nuevos personajes como un actor, ciudadanos de Grecia, ciudadanos de Egipto, soldados romanos… Todo para darnos la sensación de que estamos dentro de este universo.

Análisis de Assassin’s Creed: The Hidden Ones 

Al igual que en todos los Assassin’s Creed, contamos con un mapa en el que aparecen las 75 visitas guiadas, así como atalayas y puntos para viajar más deprisa por el mapa de Egipto. También podemos avanzar a caballo, en botes, andando o acudiendo directamente al menú y seleccionando el tour que queremos comenzar. The Discovery Tour es «la materia de la que están hechos los sueños», ha dicho José Ramón Pérez-Accino, profesor de Egiptología en la Facultad de Geografía e Historia. A sus palabras no les falta razón porque, aunque algunos de los elementos son recreaciones al no saber exactamente si eran así en el Antiguo Egipto, son sugerentes y te invita a seguir investigando sobre esa época.  

The Discovery Tour ya está disponible para descargar en PS4, Xbox One y PC de forma gratuita. Además, también se puede adquirir por separado para PC a través de Uplay y Steam al precio de 19,99€. Este nuevo modo de Assassin’s Creed abre nuevas posibilidades para el mundo de la educación porque los videojuegos van más allá del entretenimiento.  

Blade Runner, la aventura gráfica de PC más allá de Orión

Los Ángeles. Noviembre 2019. En un futuro lleno de neón, coches voladores, humo y seres artificiales, Rick Deckard, ex Blade Runner, es llamado a servicio para investigar un grave incidente. Su misión es encontrar y “retirar” a un replicante rebelde. Al mismo tiempo, Ray McCoy, un novato del departamento de policía, debe inspeccionar una tienda de animales en la que ha ocurrido un asesinato. Lo que comienza como un asunto trivial acabará conduciéndole tras la pista de un grupo de replicantes rebeldes.  

Lo que os acabo de narrar son los argumentos de Blade Runner, la película de Ridley Scott, y Blade Runner, la aventura gráfica de Westwood Studios. Dos vidas en un instante que se desarrollan en el mismo momento, pero en dos formatos diferentes: cine y videojuegos.

Consigue la película de Blade Runner al mejor precio

Sí, la cinta de ciencia ficción que protagonizó Harrison Ford en 1982 tuvo videojuego. De hecho, tuvo dos. El primero salió en el año 1985 y adaptaba directamente el argumento de la película a Commodore 64 y ZX Spectrum. Como suele ocurrir, fue un desastre y pasó bastante desapercibido. El segundo se estrenó en PC en septiembre de 1997, hace 20 años, y es una de las mejores aventuras gráficas de todos los tiempos. Blade Runner en PC nos transportó al futuro cyberpunk de la película y nos hizo soñar con viajes más allá de Orión.

«Yo… he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán… en el tiempo… como lágrimas en la lluvia.”

Dentro del Universo Blade Runner

Mucho antes de la llegada de Quantic Dream o los juegos Telltale Games, Westwood Studios nos demostró como hacer una aventura con toma de decisiones y diferentes finales. En el año 1995, el estudio responsable de Command & Conquer anunciaba que estaba trabajando en una aventura gráfica basada en la película de Blade Runner de Ridley Scott o, más bien, en el libro ¿Sueñan los androides con ovejas mecánicas? de Phillip K. Dick.

Crítica de Blade Runner

Tras presentarse en el E3 1996 con un teaser, muy pocos pensaban que lograría una obra maestra con este material, visto los antecedentes del anterior juego, pero con su lanzamiento todas las dudas se despejaron y Westwood Studios desarrolló una aventura gráfica a la altura de la película y el libro. 

Aventura gráfica en PC

Blade Runner de Westwood Studios es una aventura gráfica de estilo point & click con toma de decisiones, diferentes finales y hasta la posibilidad de elegir el carácter de nuestro personaje principal, Ray McCoy. Publicada por Virgin Interactive para Windows 95 es un spin-off de la película, una historia original que comparte el universo cyberpunk de la cinta de Ridley Scott, pero transcurre en paralelo con ella. En ocasiones, se entrecruzan y personajes de la película están presentes en el videojuego. Rick Deckard no aparece, pero se le cita, directa o indirectamente, en multitud de ocasiones.

Libro de Blade Runner escrito por Phillip K. Dick

El juego nos mete en la piel de Roy McCoy, un novato de los Blade Runner que tiene que cazar a un grupo de replicantes peligrosos, igual que le ocurría a Rick Deckard en la película. La aventura se centra en el trabajo de detective por lo que debemos buscar pistas, en forma de artículos, fotografías…, e interrogar sospechosos por diferentes escenarios de Los Angeles. Para llevar a cabo nuestro trabajo contamos con dos herramientas fundamentales: el ESPER, un ordenador de última tecnología con el que podemos analizar fotos y así encontrar detalles ocultos en las escenas del crimen, y el famoso test de Voight-Kampff, un minijuego que nos permite averiguar si un sospechoso es replicante o humano. Para ello, es necesario monitorizar su ojo y comprobar sus reacciones nerviosas. Mediante sus respuestas, descubriremos la verdad y debemos tomar una decisión sobre el sujeto: detenerlo, dejarle marchar o matarlo.

Aventura gráfica en PC
El Esper para escanear imágenes

Las conversaciones y decisiones son fundamentales para el avance de la aventura. Como os he adelantado, al empezar nuestra partida podíamos elegir la personalidad de McCoy: amable, agresivo, equilibrado o errático. En función de su actitud, Roy se comparta de una manera diferente a la hora de interrogar a otros NPC y nuestra elección afecta a la historia. Todas las decisiones que vamos acumulando en la partida nos lleva a uno de los 13 finales disponibles en la aventura, aunque en realidad hay unos 30 con pequeñas variaciones.

Sin duda, lo que más destacó en su momento fue la gran libertad de la que disponíamos en la aventura de Blade Runner. El argumento cambiaba en gran medida en función de lo que hiciéramos y las conversaciones que tuviéramos. Incluso, a veces, un error te llevaba a tener un final completamente distinto. De nosotros dependía colaborar con los replicantes o ser un detective. 

Otro de sus puntos fuertes es que la aventura se ejecuta en tiempo real y no lineal por lo que al mismo tiempo que nosotros ayudábamos a Roy McCoy en su investigación, el resto de personajes NPC estaban haciendo lo mismo y completando sus propios objetivos. Por ejemplo, durante la partida, otros Blade Runner están realizando su propia investigación y recopilando datos. Nosotros tendremos acceso a esa información al entrar en nuestro ACI-KIA, asistente de conocimientos integrados, y ordenador principal de la policía. 

Lee nuestra crítica de Blade Runner 2049

El diseño de Blade Runner fue muy ambicioso para la época y la tecnología de la que se disponía en ese momento. La verdad es que es un juego pionero, no sólo por el uso de toma de decisiones o diferentes finales, también porque se trata de una de las primeras aventuras gráficas que utilizó el modelado en 3D y el desarrollo en tiempo real. Para la ocasión, Westwood utilizó su propio motor que se basaba en la tecnología Vóxel.

Aventura gráfica en PC
Sean Young como Rachael

Todo para hacernos sentir dentro del universo de Blade Runner en el que, por supuesto, no falta una estupenda banda sonora. Por motivos de derechos de autor, no se pudo utilizar la música de Vangelis y Westwood se las tuvo que apañar. El estudio de Las Vegas contrató a Frank Klepacki, con el que habían trabajado en anteriores juegos, para que creara nuevas canciones y recreará la música de la película. El resultado, a pesar de no ser Vangelis, no pudo ser más positivo.

Las 20 mejores películas de ciencia ficción de la historia

La aventura contó con las voces de los actores Mark Benninghofen, Lisa Edelstein, Jeff Garlin, Mark Rolston y Pauley Perrette para los personajes principales y a España nos llegó completamente localizada con un más que correcto doblaje en castellano

Ver galería10 imágenes

Legado de Blade Runner en los videojuegos

Si bien la aventura gráfica de Blade Runner es paralela a la película, tiene muchas semejanzas con ella. La relación entre Roy McCoy y Clovis nos pueden recordar a la de Rick Deckard y Roy Batty. Al mismo tiempo, el personaje de Lucy Devlin, es una replicante parecida a Pris en su actitud. Por si esto fuera poco, varios actores de la película de Ridley Scott hicieron aparición en el videojuego: Sean Young, Brian James, James Hong, Joe Turkel y William Sanderson repiten sus papeles de Rachael, Leon, Hannibal Chew, Dr. Eldon Tyrell y J.F. Sebastian.

Además, Roy McCoy explora muchas localizaciones de la película que también visita Harrison Ford en el papel de Rick Deckard como son la casa de J.F. Sebastian con su ajedrez a media partida, el edificio Bradbury, la pirámide de Tyrell Corporation o el rascacielos de la L.A.P.D. 

Aventura gráfica en PC
Lucy Devlin, una replicante de 14 años

Tanto la película como la aventura gráfica de Blade Runner han influido en gran manera en los videojuegos. Títulos como MindJack, Syndicate o Deus Ex no se podrían entender sin la película de Scott o el videojuego de Westwood Studios. El título protagonizado por Roy McCoy fue un adelantado a su tiempo, una aventura gráfica excelente que supuso poner a prueba nuestra moralidad, variada y muy rejugable. Un juego que todos los amantes de las aventuras gráficas, los mundos Cyberpunk y Blade Runner recordamos con cariño y que con el próximo estreno de Blade Runner 2049 dan ganas de volver a jugar. 

“No sé por qué me salvó la vida. Quizá en esos últimos momentos el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida. Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿de dónde vengo?, ¿a dónde voy?, ¿cuánto tiempo me queda? Todo lo que podía hacer era quedarme allí y verlo morir”

Las 15 mejores aventuras gráficas para PS4

Misterios, tramas que enganchan, exploración y rompecabezas son las claves de las 15 aventuras gráficas de las que os vamos a hablar en el siguiente reportaje y que podéis disfrutar en PS4.

Las aventuras gráficas están resurgiendo en nuestras consolas y eso es algo que se agradece. La verdad es que nunca se fueron del todo, pero ahora la gente las reclama con mas insistencia en PS4 y los desarrolladores no quieren dejarnos con las ganas. Son muchos los juegos que han llegado en los últimos meses y años para que disfrutemos de nuestro género favorito en compañía del DualShock 4. Las hay clásicas del point & click y más modernas, pero todas tienen un denominador común: buenas historias, exploración y resolución de puzles. Os hablamos de las 15 mejores aventuras gráficas que no os podéis perder en PS4. 

Agatha Christie: The A.B.C Murders

  • Plataformas: PS4, Xbox One, PC
  • Compañía: Microïds 
  • Idioma: Inglés con textos en español

Microïds, uno de los estudios más importantes para el género de las aventuras gráficas, nos devolvió al detective creado por Agatha Christie a los videojuegos. El misterioso asesino de la A.B.C. ha retado a Hércules Poirot a desentrañar sus crímenes antes de que sucedan. Con un toque muy noventero, Agatha Christie: The A.B.C. Murders nos invita a resolver rompecabezas, interrogar a sospechosos y meternos en la mente de Hércules Poirot. 

Blues & Bullets

  • Plataformas: PS4, Xbox One y PC
  • Compañía: A Crowd of Monsters
  • Idioma: Inglés con subtítulos en español

Al Capone y Elliot Ness se ven las caras en la aventura gráfica desarrollada por el estudio español A Crowd of Monsters. Dividida en cinco episodios, el juego nos introduce en un oscuro y violento thriller en el que vivimos una historia alternativa en la vida del famoso agente que quiso hacer cumplir la Ley seca y el mafioso más conocido de Chicago. Flasbacks, tiroteos y exploración están a la orden del día en la aventura. Una aventura para amantes del cine negro que tiene una estética muy particular que recuerda a películas como Sin City o La Lista de Schindler. Originalmente salió en PC y Xbox One, pero desde hace unos meses también está disponible en PS4. 

Broken Age

  • Plataformas: PS4, PS Vita, PC, Android, iOS, Mac, Ouya
  • Compañía: Double Fine
  • Idioma: Inglés con textos en español

Supuso el regreso de Tim Schafer a las aventuras gráficas desde Grim Fandango, juego del que os hablaremos más adelante. Broken Age es una aventura gráfica muy particular en nuestra lista ya que se financió en Kickstarter. La aventura, dividida en dos actos, nos traslada a un mundo colorista y fantasioso en el que vivimos las historias paralelas de Shay y Vella, dos jovencitos que quieren romper con la rutina y las tradiciones. Shay está atrapado en una nave espacial que se cree su madre y Vella tiene que derrotar al monstruo Mog Chothra. Una aventura point & click que bebe de los clásicos y que cuenta con grandes dosis de ironía y humor absurdo.

Broken Sword 5: La Maldición de la Serpiente

  • Plataformas: PS4, Xbox One, PC, PS Vita, Android, iOS
  • Compañía: Revolution Software
  • Idioma: Español, salvo la versión de PS Vita que viene en inglés con textos en español

George y Nico llevaban mucho tiempo de vacaciones y en Broken Sword 5 regresaron para resolver un nuevo misterio en las calles y cafés de París. El dueño de una galería ha sido asesinado y un cuadro robado. El abogado y la periodista no tienen más remedio que investigar los motivos para tan atroz crimen y la importancia de la pintura sustraída que tiene el nombre de La Maledicció. Una aventura al más puro estilo Old School en la que viajamos de París a Londres y hasta nos paseamos por España. Todo un homenaje a la saga con escenarios en 2D y personajes dibujados a mano. 

Day of the Tentacle

  • Plataformas: PS4 , PS Vita y PC
  • Compañía: Double Fine
  • Idioma: Inglés con subtítulos en español

¡Las grandes aventuras nunca mueren! Más de 20 años han pasado desde que jugamos por primera vez a Day of the Tentacle, uno de los grandes clásicos de LucasArts, y ahora la podemos disfrutar remasterizada en PS4, PS Vita y PC. Las andanzas de Bernard, Hoagie y Laverne por las letrinas del tiempo para detener al tentáculo morado siguen manteniendo su esencia y están tan lozanas como el primer día. Diversión con un bonus de lujo: Maniac Mansion.

Fahrenheit: Indigo Prophecy

  • Plataformas: PS4 y PC
  • Compañía: Quantic Dream
  • Idioma: Español

Segundo juego del estudio francés liderado por David Cage, Fahrenheit – Indigo Prophecy es un thriller paranormal que tiene lugar en Nueva York. La ciudad de los rascacielos está siendo sacudida por una serie de misteriosos asesinatos que siguen un mismo patrón: ciudadanos normales poseídos que matan a desconocidos en público. El juego tiene como personajes principales a Lucas Kane, Carla Valenti y Tyler Miles. En esta aventura se ven varios de los patrones que ha seguido Quantic Dream en sus juegos: Decisiones, QTE, profunda narrativa y personajes bien trazados. Incluso algunas escenas que ocurren en Fahrenheit se repiten en sus dos siguientes juegos: Heavy Rain y Beyond Dos Almas. Sin duda una grandísima aventura gráfica a pesar de algún momento de locura transitoria del director francés que se estrenará próximamente en PS4.

Grim Fandango

  • Plataformas: PS4 , PS Vita y PC
  • Compañía: Double Fine
  • Idioma: Español

Bienvenidos a la Tierra de los Muertos, un lugar en el que el esquelético Manny Clavera ejerce de segador de almas y agente de viajes. Tras descubrir que se le han negado varias retribuciones laborales se embarca en una investigación llena de mentiras, crímenes, corrupción y mucho humor. Manny “Manuel” Calavera nos vende el mejor y más divertido viaje al más allá con rompecabezas surrealistas y una ambientación al más puro cine de detectives de Raymond Chandler. 

King Quest

  • Plataformas: PS4, Xbox One, PC, PS3 y Xbox 360
  • Compañía: Double Fine
  • Idioma: Textos y voces en inglés

La mítica aventura diseñada por Roberta Williams para Sierra vive una nueva oportunidad en PS4, Xbox One, PC, PS3 y Xbox 360. Dividido en cinco capítulos de los que hasta la fecha nos han llegado tres, narra las aventuras de un joven caballero de nombre Graham que terminará convertido en el rey de Daventry. Una historia llena de personajes extravagantes, rompecabezas, peligros y magia sobre cómo un joven caballero se convierte en Rey.  

Life is Strange

  • Plataformas: PS4, Xbox One, PC, PS3, Xbox 360 y Mac
  • Compañía: Dontnod Entertainment
  • Idioma: Inglés con textos en español

Los creadores de Remember Me cambiaron completamente de registro para regalarnos una aventura gráfica muy personal a nivel artístico y argumental. Max, una joven amante de la fotografía, regresa a su ciudad natal para iniciar sus estudios en la Academia Blackwell. Allí se encuentra con su amiga de la infancia Chloe, y descubre que puede viajar en el tiempo. Max y Chloe se embarcan en la búsqueda de Rachel Amber, una estudiante que ha desaparecido hace varios meses. Juntas vivirán un viaje emocional en el que nuestras decisiones toman el mando.

Randal’s Monday

  • Plataformas: PS4, PC y Mac
  • Compañía: Nexus Game Studios
  • Español

Cleptómano, sociópata y un amigo horrible, así es Randal Hicks, el protagonista de esta aventura gráfica española que nos lleva a vivir una loca odisea paranormal por el espacio-tiempo y que está aderezada con multitud de guiños a la cultura pop de los últimos 30 años. 

Sherlock Holmes – The Devil’s Daughter

  • Plataformas: PS4, Xbox One y PC
  • Compañía: Frogwares
  • Idioma: Inglés con textos en español

Basada en las novelas de Sir Arthur Conan Doyle, es la octava entrega de la longeva saga Adventures of Sherlock Holmes. El detective que vive en el 221B de Baker Street y su ayudante el Doctor Watson deben investigar cinco nuevos casos que incluyen asesinatos, robos y desapariciones. Sherlock Holmes se muestra más humano que nunca en esta aventura que tiene evoluciona la saga al incluir mucha más acción.

Tales from the Borderlands

  • Plataformas: PS4, Xbox One, PC, PS3, Xbox 360, Android, iOS
  • Compañía: Telltale Games
  • Idioma: Inglés con textos en español

Telltale Games le demostró al mundo que las aventuras gráficas no estaban muertas y que sólo hacía falta que se reinventaran. Tales from the Borderlands es, en mi opinión, el mejor juego de la compañía en el año 2015. En esta aventura gráfica, Telltale Games y Gearbox trabajaron juntos para que regresáramos hasta Pandora y conociéramos nuevos detalles sobre el universo de Borderlands. En la aventura manejamos a Rhys, un antiguo trabajador de la corporación Hyperion, y Fiona, una estafadora profesional. Ambos nos cuentan su propia versión de la historia lo que da lugar a situaciones llenas de humor. Quick Time Events, conversaciones y alguna que otra dosis de acción no faltan en la aventura. 

The Walking Dead

  • Plataformas: PS4, Xbox One, PC, PS3, Xbox 360, Android, iOS
  • Compañía: Telltale Games
  • Idioma: Inglés con textos en español

Basada en los cómics de Robert Kirkman, The Walking Dead fue el título definitivo para Telltale Games y con el que ganó multitud de premios. La saga de videojuego cuenta con dos temporadas en las que nuestros protagonistas, Lee y Clementine, tienen que sobrevivir en un mundo de locos que está lleno de zombies. Se caracteriza por su profunda narrativa, los dilemas morales que nos propone y el uso de Quick Time Events. En el año 2016 se estrena la tercera temporada que vuelve a contar con Clementine en su papel principal. Además, hemos tenido dos spin-off: 400 Days y Michonne.

The Wolf Among Us

  • Plataformas: PS4, Xbox One, PC, PS3, Xbox 360, Android, iOS
  • Compañía: Telltale Games
  • Idioma: Inglés con textos en español

Otra de las grandes aventuras gráficas de Telltale Games es The Wolf Among Us. Se inspira en la novela gráfica Fábulas (Fables), de Bill Willingham. En ella, los personajes de cuento han escapado de sus tierras natales, tras haber sido conquistadas por el Adversario. Ahora viven en Nueva York, una ciudad sucia, inmoral y decadente, a la que han tenido que adaptarse. Para ello han creado una comunidad que se esconde bajo el nombre de Villa Fábula en la que Bigby Wolf ejerce como comisario. En esta aventura nos toca agudizar el olfato porque tendremos que investigar un extraño crimen. De los tres títulos que os hemos hablado de Telltale Games, es el que más exploración tiene y en el que más semejanzas al point & click nos encontramos, aunque siempre desde un punto de vista mucho más modernos. 

Valiant Hearts

  • Plataformas: PS4, Xbox One, PC, PS3, Xbox 360, Android, iOS
  • Compañía: Ubisoft
  • Idioma: Español

Ubisoft nos regaló una joya en formato de novela gráfica con la que nos explica cómo vivieron la Primera Guerra Mundial los combatientes de ambos bandos. Inspirado en cartas y acontecimientos reales de la Gran Guerra, Valiant Hearts es un título hecho con el corazón que nos enseña sobre la amistad, el amor y el sacrificio. La aventura se centra la resolución de rompecabezas y momentos de lógica, así como de sigilo y uso de Quick Time Events. 

Hasta aquí el repaso por 15 de las mejores aventuras gráficas que podemos disfrutar en PS4 en estos momentos ya que hay muchas más en camino. En los próximos meses, la consola de Sony va a recibir nuevos títulos como Batman, la tercera temporada de The Walking Dead, el esperado Syberia 3, Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today, Yesterday Origins, Full Throttle, Dreamfall Chapters, saga Deponia y muchos otros. ¿Con qué aventura gráfica os quedáis?

Publicado originalmente en Hobby Consolas el 1 de agosto de 2016

Indiana jones – todos sus juegos

Con motivo del anuncio de la película de Indiana Jones 5 por parte de Disney, repasamos todos los juegos del Dr. Jones y tenemos que decir que son unos cuantos, aunque algunos muy desconocidos. Indy volverá al cine en el 2019 con una nueva aventura protagonizada por Harrison Ford y dirigida por Steven Spielberg. Será la quinta vez que el socarrón y carismático arqueólogo y profesor de la universidad de Barnett se enfunde el sombrero y el látigo para recorrer el mundo. Preparad vuestras mejores galas porque fortuna y gloria nos esperan en este repaso a más de 30 años de trepidantes aventuras, reliquias y nazis. ¡Ya le gustaría a Nathan Drake mantenerse en tan buena forma!

Raiders of the Lost Ark

Compañía: Atari

Año: 1982 

Género: Arcade

Plataforma: Atari 2600

Indiana Jones se estrenaba en el mundo de los videojuegos con Raiders of the Lost Ark, un juego basado en Indiana Jones: En busca del arca perdida para Atari 2060. Diseñado por Howard Scott Warshaw, recordado por su E.T. el extraterrestre que supuso la quiebra del estudio y que el año 2014 fue desenterrado del desierto de Nuevo Mexico. El Cairo en 1936, en la piel del Dr. Jones y el uso de dos controles, debíamos ayudar al arqueólogo a encontrar el Arca Perdida. La estructura del juego se diseñó en diferentes cuartos en los que teníamos que recoger varios objetos hasta alcanzar el Arca Perdida. 

Indiana Jones and the Lost Kingdom 

Compañía: Atari

Año: 1982

Género: Arcade

Plataformas: Atari 2600, Commodore 64 y ZX Spectrum 

Indiana Jones and the Lost Kingdom fue el primer videojuego de Indiana Jones que tenía una historia independiente de las películas. Creado por Michael J. Hansen, Indy se adentra en un misterioso castillo que esta perdido en medio de la selva. Nuestra misión consistía en superar seis prueba que nos llevaban a desbloquear y descubrir todos los misterios de la civilización que vivió alguna vez en ese castillo y esas tierras. Para muchos es el peor videojuego de Indiana Jones que existe por tener una dificultad exagerada y por sacarse con prisas. 

Indiana Jones in Revenge of the Ancients

Compañía: Atari

Año: 1983

Género: Aventura conversacional

Plataformas: PC y Apple II

El título no tuvo demasiada trascendencia ya que se trataba de una aventura conversacional, un genero que nació a finales de los años 70 y que es el antecedente de las aventuras gráficas. Para los que no sepáis que son las aventuras conversacionales, os explicamos que son juegos en los que mediante textos se va describiendo la situación en la que se encuentra cada personaje y el jugador debe teclear una acción para que se realice. En Indiana Jones in Revenge of the Ancents, el arqueólogo viaja hasta México para encontrar la pirámide de Tepozteco que esconde las claves del poder del pueblo Mazateco. 

Indiana Jones and the Temple of Doom

Compañía: Atari

Año: 1985

Género: Arcade

Plataformas: Amstrad, CPC, Commodore 64, ZX Spectrum, PC, Amiga y MSX.https://www.dailymotion.com/embed/video/k4A8UCyNJOWt8QgoBG4?api=postMessage&id=f33675b6f25a0bc&origin=https%3A%2F%2Fwww.hobbyconsolas.com

La segunda película del Indy saltó al mundo de los videojuegos con este título arcade cuyo argumento nos sitúa en una escena de la película. El juego de Atari tiene lugar justo en el momento en que Indiana Jones se infiltra en la secta Thug y el objetivo del juego era liberar a los niños, recuperar las piezas de Sankara y salir por patas. 

Indiana Jones y la última cruzada

Compañía: LucasFilm

Año: 1989

Género: Aventura gráfica

Plataformas: MS- DOS, Atari ST, Amiga y Mac

LucasFilm, tu point & click nos marcó el camino.

Aunque probablemente la aventura gráfica más conocida de Indiana Jones es The Fate of Atlantis de la que os hablaremos en breve, en 1989 un jovencito Ron Gilbert decidió adaptar la película Indiana Jones y la última cruzada a videojuego. Para ello, no se le ocurrió mejor manera que utilizar el motor SCUMM y crear la tercera aventura gráfica de la historia de LucasArts.

El argumento sigue muy de cerca todos los acontecimientos de la película y nos amplía la historia. Todo comienza cuando Indy regresa a la universidad y es abordado por Walter Donovan, quién no sólo le hablará del Santo Grial, también le informa de la desaparición de su padre. El arqueólogo y profesor viajará desde Nueva York hasta Venecia, pasando por el castillo de Bürresheim y Berlín. Todo sazonado con grandes dosis de humor, acción, rompecabezas y Nazis. Es una de las aventuras gráficas más innovadoras de LucasArts y la que abrió el camino para la Edad de Oro de la compañía. 

Indiana Jones and the Last Crusade 

Compañía: LucasFilm

Año: 1989

Género: Plataformas

Plataformas: Amiga, Amstrad CPC, Atari ST, Commodore 64, Mega Drive, MS-DOS, Game Boy, Game Gear, MSX, NES, Sega Master System, ZX Spectrum

Curiosamente, el mismo año que LucasFilm sacó la aventura gráfica de Indiana Jones and the Last Crusade, también lanzó un juego de plataformas. Al igual que en la película, nuestro objetivo es recuperar el Santo Grial, pero para ello debemos superar cinco niveles llenos de trampas, acertijos y enemigos. ¿A qué no adivináis quienes son? En España el juego fue distribuido por ERBE, una de las míticas compañías de la Edad de Oro de los videojuegos en nuestro país y fundada por Paco Pastor, ex vocalista de Fórmula V. 

Indiana Jones and the Fate of Atlantis

Compañía: LucasFilm

Año: 1992

Género: Aventura gráfica

Plataformas: MS-DOS, Amiga, FM Towns, Mac. 

Tras el éxito de crítica y público de Indiana Jones and The Last Crusade, LucasArts desarrollo Indiana Jones and the Fate of Atlantis. Una aventura gráfica que se ha convertido en todo un clásico y referente del género. En esta ocasión, no se basaron en ninguna película y desarrollaron su propia historia lo que sin duda les ayudo a crear el juego que verdaderamente querían.https://www.dailymotion.com/embed/video/k4pvEpN0upxbahgoCV9?api=postMessage&id=f33aff131e7834&origin=https%3A%2F%2Fwww.hobbyconsolas.com

En plena Segunda Guerra Mundial, el Doctor Jones debe encontrar la ciudad perdida de la Atlántida. Una de las novedades de la aventura gráfica es que, tras la primera fase del juego en la que tenemos momentos de aventura en solitario o acompañados por Sophia Hapgood, antigua compañera arqueóloga de Indy, tenemos la opción de continuar el juego en solitario: utilizando la violencia o sólo nuestra inteligencia, y también podemos dejar que Sophia nos acompañe. Según nuestra decisión, en la segunda fase se nos presentaban retos diferentes. Además, había tres finales posibles para la aventura gráfica. 

Indiana Jones and the Fate of Atlantis

Compañía: LucasFilm

Año: 1992

Género: Arcade

Plataformas: Commodore 64, ZX Spectrum, Amstrad CPC, Atari ST, Commodore Amiga y PC 

Al igual que ocurrió con Indiana Jones y la última cruzada, LucasArts sacó un juego de acción con vista isométrica. El juego comienza cuando Indy está en Monte Carlo para descubrir la ubicación de una serie de discos antiguos que le ayudarán a abrir las puertas de la ciudad perdida de la Atlántida. La historia es muy similar a la de la aventura gráfica e, incluso, tenemos un inventario para poner los objetos que nos vamos encontrando y que podemos vender para conseguir dinero.

The young Indiana Jones Chronicles 

Compañía: LucasFilm

Año: 1992

Género: Arcade

Plataformas: NES

En 1992 se estrenaba en la ABC la serie Las aventuras del joven Indiana Jones en las que un adolescente Indy viajaba por el mundo para encontrarse con importantes personalidades históricas de principios del siglo XX como Kafka o Mata Hari. Su éxito hizo que tuviera su propio videojuego. La idea, a priori era de lo más interesante, pero el juego para NES no resultó lo que se esperaba y se ha calificado como un mediocre título de Indiana Jones. Durante toda la partida, nuestro joven Indiana Jones viaja por el mundo recogiendo tesoros y luchando por la justicia. El juego cuenta con acción de desplazamiento lateral y el arma principal de Jones es su látigo, aunque también puede utilizar cuchillos, granadas, pistolas…

Indiana Jones’ Greatest Adventures 

Compañía: LucasFilm

Año: 1989

Género: Plataformas

Plataformas: Super Nintendo

Desarrollado para Super Nintendo, Indiana Jones’s Greatest Adventures se basa en las tres películas del arqueólogo: Indiana Jones en busca del Arca Perdida, Indiana Jones y el templo maldito e Indiana Jones y la última cruzada. A través de 28 niveles, debemos ayudar Indy a superar diferentes retos, algunos de ellos de conducción de balsas o carros mineros. Salió el mismo año que Super Star Wars: Return of the Jedi

Instruments of chaos: Starring Young Indiana Jones 

Compañía: LucasArts

Año: 1995

Género: Arcade

Plataformas: Mega Drive

No cabe duda que Indiana Jones es uno de los héroes más importantes para LucasArts y es que, además de las aventuras gráficas, también desarrollaron múltiples juegos de plataforma y arcade con el arqueólogo como protagonista. En 1995 nos devolvieron al joven Indiana Jones, pero a diferencia de The Young Indiana Jones, el argumento del juego de Mega Drive era completamente original. A mediados de la Primera Guerra Mundial, Indy es enviado como espía por todo el mundo para interceptar a unos peligrosos agentes alemanes que han desarrollado una tecnología muy avanzada capaz de dar la victoria a Alemania en la guerra. 

Indiana Jones y sus aventuras de despacho

Compañía: LucasFilm

Año: 1996

Género: Arcade

Plataformas PC y Mac

Si las horas en la oficina se te hacían eternas, LucasArts nos dio la solución, Indiana Jones y sus aventuras de despacho. Un juego de acción y aventuras protagonizadas por nuestro amigo Indy que requería de muy poca capacidad de nuestro ordenador y que tenía vista isométrica. Las mecánicas consistían en recoger objetos y resolver puzles. Se trataba de tener una experiencia rápida, pero muy divertida. 

Indiana Jones y la Máquina Infernal 

Compañía: LucasFilm

Año: 1999

Género: Aventura 

Plataformas: Game Boy Color, Nintendo 64, PC

Tras el éxito cosechado por los primeros juegos de Tomb Raider, LucasArts pensó que era buena idea dar un cambio a los juegos interpretados por Indiana Jones y hacer una aventura al estilo de la arqueóloga británica. Ambientado en 1947, Indy se reencuentra con su anterior compañera de fatigas, Sophia Hapgood y juntos deben viajar hasta la ciudad de Babilonia para enfrentarse a los rusos que han robado una importante reliquia. Fue la primera aventura tridimensional del héroe del sombrero y el látigo y su desarrollo era muy similar al de Tomb Raider. 

Indiana Jones y la Tumba del Emperador 

Compañía: The Collective / LucasArts

Año: 2003

Género: Acción – Aventura

Plataformas: PC, Xbox, PS2 y Mac

Enlazando con la película Indiana Jones y el templo maldito, LucasArts nos volvió a regalar una nueva aventura del profesor de Nueva York. En esta ocasión, Indiana Jones tiene que viajar a Ceilán para buscar el ídolo de la diosa Kouru Watu. Uno de los puntos fuertes de la aventura fue su banda sonora que nos metía de lleno en la trama y que se basa en las composiciones de John Williams. 

Lego Indiana Jones: The Original Adventures

Compañía: Traveller’s Tales Games

Año: 2008

Género: Aventuras

Plataformas: Xbox 360, PS3, PS3, Nintendo DS, PC

Traveller’s Tales Games son expertos en adaptar películas a videojuegos de LEGO y en 2008, con apoyo de LucasArts, Indiana Jones se convertía en piezas de LEGO para hacernos revivir las tres primeras películas de la saga de aventuras. Indiana Jones: The Original llegó justo para refrescarnos la memoria al estrenarse a los pocos meses de que llegara a los cines Indiana Jones y la calavera de cristal, cuarta entrega de la franquicia creada por George Lucas y Steven Spielberg. 

Lego Indiana Jones 2: The Adventures Continues

Compañía: LucasArts

Año: 2009

Género: Acción – Aventura

Plataformas: Nintendo DS, Wii, Xbox 360, PS3, PC, PSP y Mac

Y justo un año después de la primera aventura en LEGO de Indiana Jones, se lanzaba su secuela que volvía a incluir las tres aventuras originales: Indiana Jones: en busca del arca perdida, Indiana Jones y el templo maldito e Indiana Jones y la última cruzada, pero añadía la posibilidad de jugar con la última entrega de las películas protagonizadas por Harrison Ford y que no cosechó buenas críticas. 

Indiana Jones y el Cetro de los Reyes

Compañía: LucasArts

Año: 2009

Género: Acción – Aventuras

Plataformas: Wii, PS2, PSP, Nintendo DS

Llegamos a la última incursión de Indiana Jones en el mundo de los videojuegos, Indiana Jones y el Cetro de los Reyes. Fue el tercer juego del arqueólogo que utilizó entornos 3D y como regalo incluía Indiana Jones and the Fate of Atlantis. El intrépido profesor vivía una aventura de proporciones épicas para seguir la pista del bastón de Moisés. 

Hasta aquí nuestro repaso por todos los juegos de Indiana Jones que, como podéis comprobar, la mayoría han sido desarrollados por LucasArts. Ahora que la mítica compañía de videojuegos pertenece a Disney, ¿se atreverán a desarrollar un nuevo videojuego para acompañar a Indiana Jones 5?