21 series de dibujos animados de los 80

Los 80 llegan a Hobby Consolas con este repaso por las mejores series de dibujos animados que hemos podido disfrutar en nuestras televisiones. Eran uno, dos y tres… Si sabéis cómo sigue la canción, seguid leyendo.

Si en Cuéntame cómo pasó han llegado a los 80, nosotros también podemos repasar esa época gloriosa para el arte y la cultura en España porque en Hobby Consolas también fuimos a EGB y caímos Enamorados de la moda juvenil. Además, comenzaban a llegar a nuestro país algunas grandes series de animación con las que abrimos nuestra mente al más allá y pasamos grandes tardes delante de TVE 1 o TVE 2, únicos canales que por entonces existían en España. Todo ello, mientras zampábamos bocadillos de Nocilla a dos carrillos. Nos hemos puesto nostálgicos y vamos a repasar 21 series de dibujos animados de los 80. Por cierto, si queréis profundizar en el tema, hace unos meses nuestra experta en manga realizó un reportaje con los mejores animes de los 80, no os lo perdáis. 

Beetlejuice

Año: 1989

País de origen: EE.UU. y Canadá

¡Beetlejuice, Beetlejuice, Beetlejuice! 

Creada por Tim Burton, director de la película que un año antes protagonizaron Michael Keaton, Winona Ryder, Alec Baldwin y Geena Davis. La serie de dibujos animados se basa en la cinta de fantasía, pero su argumento dista mucho de ser parecido. La trama es mucho más amable y Beetlejuice y Lydia son amigos. Además, el inframundo se transformó en el NOMUNDO, una parodia del mundo de los vivos. Beetlejuice es un ser asqueroso, extravagante y vulgar que sabe 101 formas de comer escarabajos. Aunque en Estados Unidos se estrenó a finales de los 80, a España nos llegó un poco más tarde, que entonces no existía Netflix y las cosas iban despacio. 

Campeones: Oliver y Benji

Año: 1983

País de origen: Japón

¿Quién no recuerda la eterna lucha entre Oliver Atton, Mark Lenders y el portero Benji Price? Sí, puede que los partidos duraran una eternidad y que esas chilenas y tiros desde el centro del campo fueran imposibles. Pero, seguro que alguna vez los habéis intentado imitar. La serie de animación surgió tras el enorme éxito cosechado por el manga de Yoichi Takahashi y en total duró tres años en antena, aunque luego tuvo varias continuaciones. Oliver logró su sueño de convertirse en un gran jugador de fútbol a la altura de Messi.  

D’ Artacán y los tres mosqueperros

Año: 1982 / 1983 (España)

País de orígen: España y Japón 

Basada en la inmortal obra de Alejandro Dumas, Los tres mosqueteros. La serie de dibujos animados convertía a los mosqueteros del rey Luis XIII en mosqueperros, pero las aventuras, la acción, el romance y los enemigos, entre ellos el cardenal Richelieu, eran los mismos que en la novela. Eso sí, todo aderezado con más malas pulgas y hocicos afilados.  

David el Gnomo 

Año: 1985 

País de origen: España

David el Gnomo es una de las grandes series de animación de origen español. Se importó por todo el mundo y en ella se narraban las aventuras de David y su familia que tienen que enfrentarse con los malvados trols. Los dibujos animados nos enseñaron a respetar la naturaleza y la importancia de la amistad. 

Don Quijote de la Mancha

Año: 1979 / 1980

País de origen: España

Técnicamente esta serie es más de los 70 que de los 80, pero no podíamos dejarla fuera de esta lista de series de animación. Basada en la obra maestra de Cervantes, Don Quijote de La Mancha cuenta en 39 episodios todas las aventuras del hidalgo Don Quijote y su escudero Sancho Panza. «Aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento.» Salvo la serie que años después interpretó Fernando Rey, pocas adaptaciones más fieles se han hecho de las aventuras de Alonso Quijano. 

Dragon Ball

Año: 1986

País de origen: Japón

Producida por Toei Animation está formada por 153 episodios en los que se narran las aventuras de Son Gokū desde su infancia hasta la edad adulta, período en el que se somete a un entrenamiento de artes marciales, mientras explora el mundo en la búsqueda de siete objetos legendarios conocidos como las Dragon Ball.

Dragones y Mazmorras

Año: 1983

País de origen: Estados Unidos

Coproducida por Marvel y TSR, la serie de animación está basada en el popular juego de rol Dungeons & Dragons. En España se estrenó en 1985 y recibió una gran acogida desde el primer episodio. La historia comienza cuando un grupo de amigos van a pasar la tarde a un parque de atracciones y entran en la atracción de Dungeons & Dragons que les cambiará la vida y les convertirá en grandes héroes. Hank, Diana, Sheila, Eric, Presto, Bobby y Uni contarán con ayuda del Amo del Calabozo para enfrentarse con el malvado Venger. 

Érase una vez… El cuerpo humano

Año: 1987

País de origen: Francia

Los dibujos animados no sólo nos hicieron pasar divertidas tardes, también nos enseñaron anatomía, historia, astronomía y ciencia, todo ello gracias a la la saga Érase una vez… Creada por Albert Barillé, cada tema contaba con 26 episodios de lo más entretenidos y didácticos.  

He-Man y los Masters del Universo

Año: 1986

País de origen: EE.UU. 

¡Por el poder de Grayskull! ¡Ya tengo el poder! 

Nos trasladamos hasta el mágico planeta de Eternia para acompañar a Adam en su lucha para defender su planeta del maléfico Skeletor e impedir que conquiste el Castillo de Grayskull del que He-Man obtiene el poder. He-Man los Masters del Universo es una de las series de animación más aclamadas de los 80 que nos narra la eterna lucha entre el bien y el mal. 

Inspector Gadget

Año: 1983 

País de origen: EE.UU., Canadá, Francia y Japón

¡Adelante gadgeto-brazo! Esa frase no se te borrará de la cabeza si disfrutaste con la alocada serie de animación del Inspector Gadget, una mezcla de Sherlock Holmes, Carmen Sanediego y James Bond. Un auténtico detector del crimen que se enfrenta a la malvada organización M.A.D con la tecnología más avanzada.

La Aldea del Arce

Año: 1986

País de origen: Japón

La aldea del arce nos lleva hasta una utópica ciudad en la que ejerce de Alcalde un León y todos sus habitantes son personajes antropomorfos. Los protagonistas son Patty Rabbit, el oso Bobby y el lobo Gretel con los que conoceremos los problemas, alegrías y peligros de la vida diaria de esta nuestra comunidad animal. La serie de animación traspaso fronteras y se llegaron a sacar al mercado sus figuras. Las canciones de la versión española son de Emilio Aragón y Rita Irasema. 

Los Caballeros del Zodiaco (Saint Seiya)

Año: 1986

País de origen: Japón

Aunque en nuestro reportaje sobre animes de los 90 ya aparecen Los Caballeros del Zodiaco, hemos decidido incluirlos en las mejores series de animación de los 80 porque originalmente son creados en esta década prodigiosa. Encabezados por Seiya (Pegaso), los Caballeros del Zodiaco se enfrentarán a miles de batallas para defender a la diosa Atenea. ¿Cuál era vuestro favorito?

La vuelta al mundo de Willy Fog

Año: 1983 / 1984 (España)

País de origen: España y Japón

La vuelta al mundo de Willy Fog es una de las muchas series de dibujos animados que fueron producidas entre España y Japón, gracias a BRB Internacional. La trama se basa en la novela de Julio Verne y en ella seguimos al refinado caballero inglés Willy Fog, mientras trata de ganar una apuesta y recorrer el mundo en 80 días en globo. Acompañado de su mayordomo Rigodón y Tico, vivirá un gran número de peligrosas aventuras. 

Los Fruittis

Año: 1987

País de origen: España

Los ochenta eran tan locos que a Antoni D’Ocon se le ocurrió la genial idea de crear Los Fruttis, una serie de animación en la que los protagonistas eran una comunidad de vegetales y frutas. Todavía hay gente que tiene traumas con Mochilo, Gazpacho y Pincho y se niegan a comer a comer plátano, piña e higo.

Los Pitufos

Año: 1981

País de origen: Reino Unido

¡Bienvenidos al país de los Pitufos! Son azules, pequeños y tienen a Pitufina. Hasta que llegaron Los Simpsons, Los Pitufos era una de las series de dibujos más longevas por su número de capítulos. Desde el primer momento tuvo una gran acogida y las disputas entre los diminutos personajes y Gargamel aún son recordadas. 

Los Simpsons

Año: 1989 

País de origen: EE.UU.

Hace un momento os hemos hablado de esta familia amarilla y es que no se puede hacer una lista de series de dibujos sin meter a Homer, Marge, Lisa, Bart y Maggie. 27 temporadas lleva en antena la serie creada por Matt Groening en la que se satiriza sobre la sociedad estadounidense. Multitud de famosos, como Cristiano Ronaldo, Placido Domingo o Kim Basinger, han pasado por Springfield. Aquí os dejamos 138 referencias a películas que se han hecho en Los Simpson

Las Tortugas Ninja

Año: 1987

País de origen: EE.UU

¿Quién quiere Pizza? Leonardo, Raphael, Michelangelo y Donatello seguro que no tienen ninguna pega. Las cuatro Tortugas Ninja, que tienen nombre de los más grandes artistas del Quattrocento italiano, luchan contra las fuerzas del mal en Nueva York y se retiran a descansar en su acogedora alcantarilla. 

Los Trotamúsicos

Año: 1989

País de origen: España

Los Trotamúsicos es una serie de dibujos animados española que se basa en Los músicos de Bremen, uno de los más populares cuentos de los hermanos Grimm.La serie sigue la historia del valeroso gallo Koki, el cándido burro Tonto, el sagaz perro Lupo y el gato Burlón. Los cuatro se unirán gracias a la música y la necesidad de proteger los bosques, la ciudad de Bremen y a sus habitantes de los indeseables ladrones. 

Patoaventuras

Año: 1987

País de origen: Estados Unidos

Producida por Walt Disney Televisión Animation, la serie está basada en las historietas del universo del Pato Donald que creo Carl Barks y sigue las aventuras del rico tío Gilito y sus tres sobrino: Juanito, Jorgito y Jaimito. Patoaventuras fue el primer gran éxito de Disney para la televisión lo que hizo que tuviera su propia película, así como varios videojuegos.  

Sherlock Holmes

Año: 1984

País de origen: Italia y Japón

Ahora tenemos la serie Sherlock, pero en los 80 nos teníamos que conformar con los dibujos animados de Sherlock Holmes para revivir en nuestras televisiones las andanzas del detective creado por Sir Arthur Conan Doyle. Con cierta estética steampunk, Sherlock y su inseparable Watson deben enfrentarse con los malvados planes de Moriarty.  

The Transformers 

Año: 1984 

País de origen: Estados Unidos

«Autobots, transfórmensen y avancen.» Adaptación libre de Transformers de Marvel Comics. La serie de dibujos animados comienza en plena guerra entre los Autobots y Decepticons. Las primeras temporadas nos cuentan cómo estos robots alienígenas llegaron a la Tierra provenientes de Cybertron en busca de recursos y cómo sus conflictos acaban influyendo a los seres humanos. Los Transformers han tenido varias películas y videojuegos, el último Transformers Devastation

Estas son 21 series de dibujos animados de los 80 que recordamos con cariño, pero hay muchas otras series animadas que se nos han quedado en el tintero como la historia de Chicho Terremoto, pero no podíamos poner todas. Os animamos a compartir vuestros mejores recuerdos en nuestros comentarios y si tenéis más ganas de nostalgia, no dejéis de pasar por nuestro reportaje con los juegos que recordarás si naciste en los 80.  

Publicado originalmente en Hobby Consolas el 27 de marzo de 2016

Deja un comentario